Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Nacido en Pella, Filipo era el hijo más joven de Amintas III (393-370/369 a. C.) y Eurídice I. Filipo permaneció como rehén en Tebas, por entonces la polis hegemónica en Grecia, durante tres años (368-365 a. C.).

  2. Otras tumbas de gran valor artístico encontradas en Vergina son la llamada Tumba de Eurídice, descubierta en 1987, que se atribuye a la madre de Filipo II, donde se encuentra un trono con una pintura en el respaldo del mismo que representa el rapto de Perséfone [25] y la Tumba Rhomaios, llamada así por su descubridor, Konstantinos Rhomaios, que contaba con dos cámaras, un trono y su fecha ...

  3. 337 e.C. Cuartu y últimu matrimoniu con Cleopatra (conocida históricamente como Cleopatra Eurídice de Macedonia), sobrina d'un noble llamáu Atalo, perteneciente a la nobleza macedonia de Pella, la ciudá capital mientres el reináu de Filipu II. Fíos: Europa de Macedonia (336 e.C.).

  4. Eurídice I (en griego antiguo, Εὐρυδίκη) era una reina macedonia, madre de Filipo II y abuela de Alejandro Magno. Estaba casada con el rey Amintas III de Macedonia y tenía cuatro hijos: Alejandro II, Pérdicas III, Filipo II y . Eurídice era nieta de Arrabeo e hija del ilirio o lincesta .

  5. 23 de jun. de 2017 · Se procede al estudio de la personalidad de Eurídice, madre de Filipo II, desde las teorías con respecto a su origen ilirio, su matrimonio con Amintas y la necesidad que de aquél pudo tener el rey, para concluir con su papel en la conjura de Ptolomeo de Aloro y su rostro como madre y soberana que inaugura el interés de las mujeres por el poder en Macedonia.

  6. Amintes IV de Macedònia i Cinana. Eurídice II de Macedònia (en llatí: Eurydice, en grec antic: Εὐρυδίκη) va ser una princesa filla d' Amintes IV de Macedònia i de Cinana, germanastra d' Alexandre el Gran. El seu nom original podria haver estat Audata, segons diu Flavi Arrià i recull Foci.

  7. Tras oírlo Ifícrates expulsó a Pausanias de Macedonia y os salvó la dinastía (καὶ τὴν δυναστείαν ὑμῖν ἔσωσε)»» (Aeschin. 2, 26; 28-29)46. No hay nada en común entre la Eurídice de Justino y la de Esquines. La última defiende el reino como lo haría una madre con sus pequeños.