Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2022 · Del rey deseado al rey felón. Fernando VII Tras pasar toda la guerra de la Independencia en Francia, en 1814 Fernando VII volvió a España en olor de multitudes y con un propósito oculto: restaurar su poder absoluto y suprimir el régimen constitucional de 1812.

  2. Fernando VII Rey de España. ( 1808 - 1833 ) El día 29 de enero de 1810 llega la Junta Central a la Isla de León, donde deciden transmitir el gobierno del Reino a una Regencia, que despacharía en nombre de Fernando VII y tendría tratamiento de Majestad.

  3. 10 de mar. de 2021 · El 11 de diciembre de 1813, Fernando VII firmó el Tratado de Valençay, por el que se acordaba el armisticio entre Francia y España, se disponía la evacuación de las tropas francesas, se ...

  4. LÓPEZ, Daniel, «Los consejeros de Fernando VII», en La España del siglo XIX. Ciclo de conferencias históricas del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, Librería de don Antonio San Martín, 1886, pp. 279-318. LÓPEZ CORDÓN, María Victoria, La España de Fernando VII, Madrid, Espasa-Calpe, 2001.

  5. Durante la guerra de la Independencia, el Consejo de Regencia, reunió Cortes en Cádiz (1810) y se declaró "único y legítimo rey de la nación española a don Fernando VII de Borbón", así como nula y sin efecto la cesión de la Corona a favor de Napoleón. En 1814, Fernando VII regresó a España. Un grupo de diputados, le presentó el ...

  6. 19 de ene. de 2018 · Es autor de un buen número de estudios sobre Fernando VII y su tiempo, entre otros la monografía Los Cien Mil Hijos de San Luis. El ocaso del primer impulso liberal en España (2007), y ...

  7. 11 de ene. de 2024 · El General Eguía culminó el golpe de Estado en Madrid en mayo de 1814, confirmando así la finalización del primer ciclo constitucional en España. El absolutismo de Fernando VII tuvo un ...

  1. Otras búsquedas realizadas