Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2010 · Manuel Serrat Crespo, traductor y prologuista (Cátedra) de Los Cantos de Maldoror, sostiene que los poetas franceses del siglo XIX tuvieron que enfrentarse, como nadie más, al “vacío de la Palabra” que recibieron como herencia del desenfreno analítico de la enciclopedia. La poesía debía entenderse como “fluir sereno” y no como ...

  2. Isidore Ducasse era un adolescente cuando comenzó a escribir los Cantos de Maldoror. La rebelión y el desprecio por los paradigmas los atraviesan de principio a fin. Maldoror sufre porque busca imponer lo imaginario sobre el mundo real, una utopía que lo aleja de sus congéneres, multiplicando así su sufrimiento.

  3. 9 de abr. de 2013 · Maldodores. 9 April, 2013 1 Comment. “Sin creernos maldodores en liquidación” dice Cortázar en Rayuela. El término “maldodores” proviene de “Los cantos de Maldoror” (en francés, Les Chants de Maldoror), que son un conjunto de seis cantos poéticos publicados en 1869. Se trata de una obra del escritor uruguayo Isidore Ducasse ...

  4. 27 de abr. de 2022 · Translation of Chants de Maldoror Includes bibliographical references (p. 335-340) Access-restricted-item true Addeddate 2022-04-27 06:10:18 ...

  5. 17 de nov. de 2021 · Tamaño: 240 x 340 mm. ISBN: 978-84-18309-22-9. Encuadernación: Cartoné. En el centenario del nacimiento del maestro Palacios, este libro recoge sus dibujos originales de Los cantos de Maldoror en una edición especial. El 16 de junio de 1921 nació en Madrid A. H. Palacios. En el año del centenario de su nacimiento, este volumen recoge por ...

  6. 1 de abr. de 2004 · Les Chants de Maldoror Credits: Produced by Anne Dreze and Marc D'Hooghe HTML version by Chuck Greif Language: French: LoC Class: PQ: Language and Literatures: Romance literatures: French, Italian, Spanish, Portuguese: Subject: Metamorphosis -- Religious aspects -- Poetry Subject: Fantasy poetry, French Category: Text: EBook-No. 12005: Release ...

  7. Desde que en agosto de 1869 el editor belga Albert Lacroix imprimió Los cantos de Maldoror sin distribuirlos por miedo a la censura, la influencia del conde de Lautréamont, redescubierto por Léon Bloy en 1890, creció hasta convertirse en uno de los apóstoles favoritos de las vanguardias del siglo anterior, en especial de los surrealistas.

  1. Otras búsquedas realizadas