Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Bonaparte. Carlos María Jerónimo Víctor Bonaparte (en francés: Charles Marie Jérôme Victor Bonaparte; Boulogne-Billancourt, 19 de octubre de 1950) es un político francés, reconocido por un sector de los bonapartistas como jefe de la Casa Imperial de Francia, establecida por su tío tátarabuelo Napoleón Bonaparte .

  2. Jerónimo se casó en segundas nupcias con Catharina de Württemberg con la que tuvo otro hijo, Napoleón José Carlos Pablo Bonaparte (1822-1891), conocido también como el príncipe Napoleón. Tuvo también una hija, Matilde Bonaparte que se convirtió en anfitriona de la intelectualidad durante el Segundo Imperio Francés .

  3. 24 de abr. de 2019 · Juan Cristóbal Napoleón es descendiente directo de Jerónimo I Bonaparte (1784-1860), rey de Westfalia y hermano menor del emperador Napoleón Bonaparte. El príncipe Napoleón es hijo de Carlos ...

  4. 9 de jun. de 2021 · Pauline Bonaparte murió en 1825, cuatro años después que el depuesto emperador, un 9 de junio. Tenía 44 años y un cáncer de útero incurable

  5. Paulina Bonaparte, en francés, Marie-Pauline Bonaparte ( Ajaccio, 20 de octubre de 1780- Florencia, 9 de junio de 1825), también conocida como Paulina Borghese o Borghesse, fue una noble francesa, hermana de Napoleón Bonaparte. Fue retratada en la Venus victoriosa (1805-1808) por el escultor y pintor italiano Antonio Canova.

  6. www.trenfo.com › biografias › jeronimo-bonaparteJerónimo Bonaparte - Trenfo

    27 de oct. de 2021 · Jérôme Bonaparte († 24 de junio de 1860 en el castillo de Vilgénis, Massy), originalmente Girolamo Buonaparte, fue el hermano menor de Napoleón Bonaparte. Fue rey del Reino de Westfalia de 1807 a 1813; su nombre real oficial allí era Jerónimo Napoleón (JN) o Jerónimo Napoleón (HN). Jérôme es el progenitor de la única línea ...

  7. Desarrollo. Napoleón había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, el 15 de agosto de 1769. Su padre, Charles Bonaparte, procedía de una familia toscana asentada en Córcega a comienzos del siglo XVI y que ya, a mediados del siglo XVIII, había conseguido una destacada situación como propietario agrícola y como comerciante.