Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. UNaB - Universidad Nacional Guillermo Brown, Almirante Brown, Buenos Aires, Argentina. 17.444 Me gusta · 103 personas están hablando de esto · 695...

  2. La Universidad Nacional Guillermo Brown presentó su editorial. En un evento realizado ayer en la sede de la Biblioteca Popular y Municipal Esteban Adrogué se presentó UNaB Editora,...

  3. Documentación Requerida: (todo original y copia) 1- Documento Nacional de Identidad vigente actualizado. – En el caso que seas extranjero: DNI argentino o Certificado de Residencia Precaria vigente acompañado del documento del país de origen y de la documentación que acredite que se encuentra realizando los pasos respectivos para obtener el DNI argentino.

  4. www.brown.edu › web › indexBrown University

    Holiday schedule. For the Thanksgiving holiday, Brown is closed on Thursday, November 22 and will reopen Monday, November 27. Published on November 20, 2006. Brown University, founded in 1764, is member of the Ivy League and is renowned for the quality of its teaching, research, and unique curriculum. Providence, RI.

  5. La Universidad Brown en Providence, Rhode Island, es una universidad de la Ivy League considerada una de las escuelas más liberales y poco convencionales del noreste.Ofrece títulos de licenciatura, maestrías, doctorados y titulaciones de primer profesional en más de 120 concentraciones, como Ciencias Sociales, Arquitectura, Salud Pública, Comercio y Economía de la Empresa, Química y ...

  6. a) Documento Nacional de Identidad VIGENTE actualizado. Original y fotocopia. b) Título de nivel secundario de enseñanza. Original y fotocopia (Los títulos emitidos a partir del 1º de enero de 2010 no necesitan ser legalizados) Si no finalizaste aún, traé la constancia de estudiante regular del último año o el certificado de título en trámite (datos completos de la escuela, apellido ...

  7. La Universidad Nacional Guillermo Browm es una institución de gestión pública. Fundada a finales de 2015, desde sus inicios ha buscado garantizar el derecho a todos los argentinos de recibir una educación gratuita, sin ningún tipo de distinción social; para así promover el desarrollo social, económico y productivo del país.

  1. Otras búsquedas realizadas