Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El negocio de la Compañía consistía básicamente en el intercambio al peso de las pieles conseguidas por los nativos indios por mercancías manufacturadas británicas de ínfima calidad. En la década comprendida entre 1670 y 1680, la Compañía fundó numerosos puestos comerciales en las riberas de las bahías de Hudson y de James, a los ...

  2. La Nueva Ley de Bienestar Animal dedica el capítulo V al Listado Positivo de animales de compañía y establece en el artículo 34 que solo estará permitida la tenencia como animal de compañía de los siguientes animales: 1. Perros, gatos y hurones. 2. Aves de cetrería (halcones, cernícalos, esmerejones...) y los animales de acuariofilia ...

  3. Segunda Guerra Mundial: Batalla de Normandía, Bolsa de Falaise, Liberación de París, Campaña de Lorena, Bolsa de Colmar. [ editar datos en Wikidata] «La Nueve» fue el nombre asignado popularmente a la 9.ª Compañía de la 2.ª División Blindada de la Francia Libre, también conocida como División Leclerc. Se trató de una compañía ...

  4. Las Compañías de Trabajadores Extranjeros (CTE) fueron creadas por decreto del gobierno francés del 12 de abril de 1939. Estaban compuestas por 250 personas, mayoritariamente españoles de entre 20 y 48 años: 10 oficiales, 230 trabajadores y otros 10 empleados (cocineros, enfermeros, peluqueros, sastres y secretarios).

  5. La supresión de la Compañía de Jesús fue decretada en 1773 por el papa Clemente XIV, debido a la presión que ejercieron sobre él los principales monarcas católicos: el rey Carlos III de España, que seis años antes había expulsado a los jesuitas de sus dominios; los otros soberanos de la Casa Borbón, Luis XV de Francia, que los había expulsado en 1762; y el rey de Nápoles, hijo de ...

  6. 11 de ago. de 2020 · Fue restaurada por el Tratado de Saint-Germain en 1632, pero la Compañía de Nueva Francia nunca se recuperó del golpe, aunque controló Nueva Francia hasta 1663. La colonización francesa fue lenta durante muchos años, y el comercio de pieles siguió siendo la principal preocupación de todos, excepto de los misioneros.

  7. Se conocen como compañía de las Indias a las compañías que gestionaban el comercio entre una metrópolis europea y sus colonias . Mientras que España y Portugal se habían reservado la explotación de América después de los descubrimientos de Cristóbal Colón durante todo el siglo XVI, en el siglo XVII las otras potencias europeas se ...