Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se graduó en la 38.ª promoción de la Academia de la Armada Imperial Japonesa en 1910, como el tercero en su clase de 149 cadetes. Después de servir como guardiamarina en el crucero Asama , en los acorazados Satsuma y Kōngo y en el crucero Soya , asistió a la Escuela Naval de Torpedos y Armamento desde 1913 hasta 1914.

  2. academia-lab.com › enciclopedia › kantaro-suzukiKantarō Suzuki _ AcademiaLab

    Carrera naval. Suzuki ingresó a la clase 14 de la Academia Naval Imperial Japonesa en 1884 y se graduó como guardiamarina en las corbetas Tsukuba, Tenryū y el crucero Takachiho en 1887. Suzuki sirvió en las corbetas Tsukuba, Tenryū y el crucero Takachiho.

  3. Se graduó en la 39.ª promoción de la Academia Naval Imperial Japonesa, ocupando el puesto número 85 de los 148 cadetes que se graduaron en 1911. Como marinero, durante sus primeros años sirvió en los cruceros Aso e Ibuki, y posteriormente lo haría en el acorazado Settsu y en el crucero Akashi.

  4. El barco fue asignado a la Academia Naval Imperial Japonesa en Etajima, Hiroshima, para su uso como buque escuela entre el 15 de noviembre de 1942 y el 15 de enero de 1943. El capitán Keizō Komura asumió el mando el 5 de diciembre y fue relevado por el capitán Nobumichi Tsuruoka el 1 de junio. el próximo año.

  5. Insignia naval del Imperio del Japón. Las Fuerzas Terrestres de la Armada Imperial Japonesa de la Segunda Guerra Mundial eran unidades de combate terrestres que consistían en personal naval organizado para operaciones ofensivas y para la defensa de las instalaciones navales japonesas tanto en el extranjero como en el archipiélago japonés.

  6. Acabada su educación secundaria, entró en la Academia Naval Imperial Japonesa, siendo miembro de la promoción de 1913, donde quedó en la 41.ª y 34.ª posición de entre los 118 graduados. Como cadete, sirvió en los cruceros Azuma y Nisshin y el acorazado Aki. Tras su ascenso a subteniente desempeño sus labores en el crucero Kasagi y el ...

  7. La Guerra Ruso-Japonesa de 1904-1905. “Esta batalla va ha decidir la suerte de nuestra nación". Esa frase del almirante Togo, comandante de la flota japonesa, pronunciada al avistar la flota del almirante ruso Rojestvensky, antes de iniciar la batalla de Tsushima, el 27 de mayo de 1905, fue premonitoria, luego de la batalla, el destino de ...