Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La amistad de Godoy con los reyes Carlos IV y María Luisa y su condición de «hombre de la casa» quedaron corroboradas durante el exilio de los tres. En este tiempo, Godoy siguió siendo la persona clave de la corte fantasma de los monarcas desterrados y tanto él como su familia mantuvieron con ellos una relación de estrecha intimidad.

  2. Manuel Godoy fue escribiendo estos textos prácticamente entre los años 1814 y 1836, cuando se publicó por primera vez en París, y gracias a la ayuda y generosidad de Luis Felipe de Orleans que le permitió vivir los últimos años de su vida exiliado en Francia, aun a pesar de que oficialmente le devolvieran sus bienes entre 1844 y 1847 y ...

  3. Manuel de Godoy y Álvarez de Faria Ríos Zarosa. Generalísimo de los ejércitos de Tierra y Mar. Príncipe de la Paz. Nombre. Manuel de Godoy y Álvarez de Faria Ríos Zarosa. Nacimiento. 12 de mayo de 1767. Badajoz, España. Fallecimiento. 4 de octubre de 1851.

  4. 29 de abr. de 2019 · Manuel Godoy, Príncipe de la Paz. 1801. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid. En su afán por igualar a los Grandes de España, que le consideraban un advenedizo por su origen humilde, Godoy demostró ampliamente su capacidad económica. Su pasión era el poder y lo demostraba a través del lujo.

  5. Manuel Godoy, fue hecho prisionero, si bien, liberado poco después por orden de Napoleón, se dirigió hacia Bayona, donde se reunió con el príncipe Fernando y los reyes. Estos últimos abdicaron dejando el trono de España en manos de Napoleón. Godoy se exilió viviendo en varias ciudades como Roma y París y nunca más regresó a España.

  6. Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767 – París, 4 de octubre de 1851). Militar y político español. Hijo de José Godoy de Cáceres, regidor de Badajoz y de Antonia Álvarez Serrano de Faria. En 1784, ingresó en el cuerpo de Guardias de Corps y se traslada a la corte, donde captó la simpatía de los Príncipes de ...

  7. 7 de ago. de 2015 · Manuel Godoy (1767-1851) ha sido, con Fernando VII, uno de los personajes más denostados de la Historia de España. La alta nobleza y la Iglesia lo presentaron como un arribista corrupto que ...

  1. Otras búsquedas realizadas