Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2019 · La huelga de 1929, antecedente de la autonomía. Después del asesinato del presidente electo general Álvaro Obregón, el Congreso nombró presidente provisional a Emilio Portes Gil, quien ocupó el cargo del 1 de diciembre de 1928 al 5 de febrero de 1930, lapso donde hubo sucesos importantes: la rebelión escobarista, el fin de la guerra cristera, la lucha vasconcelista, la fundación del ...

  2. Emilio Portes Gil fue un político mexicano que gobernó México de 1928 a 1930, un periodo crucial en la historia del país luego de la Revolución Mexicana. Durante su mandato, Portes Gil implementó una serie de medidas políticas y económicas que tuvieron un impacto duradero en México. Su legado político se puede ver en la ...

  3. 2 de abr. de 2024 · Emilio Portes Gil was a Mexican political leader and diplomat who served as the provisional president of Mexico from Dec. 1, 1928, after the assassination of President-elect Alvaro Obregón, to Feb. 5, 1930.

  4. Fallecimiento. 10 de diciembre de 1978 (88 años) Ciudad de México, México. Ocupación. Abogado. Cónyuge. Carmen García González. Emilio Portes Gil. Abogado y presidente interino del 1 de diciembre de 1928 al 4 de febrero de 1930 .

  5. A nueve décadas, no podemos olvidar que Emilio Portes Gil protagonizó los Arreglos de 1929, que dieron fin al conflicto cristero. Y su actuación como presidente de la República no quiere decir que como gobernador de su estado no diera muestras, en su momento, de su fidelidad a Calles en medio de la Cristiada.

  6. Periodo de gobierno del presidente Emilio Portes Gil, quien gobernó México desde el 1 de diciembre de 1928 hasta el 5 de febrero de 1930. Durante su mandato, se llevaron a cabo una serie de acciones y políticas que marcaron la historia del país. Emilio Portes Gil asumió la presidencia tras el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón.

  7. El gobierno de Emilio Portes Gil en México, que se extendió desde 1928 hasta 1930, estuvo marcado por numerosos desafíos políticos y sociales. Asumió el cargo de presidente después del asesinato de Álvaro Obregón, y su principal objetivo fue mantener la estabilidad política y consolidar la Revolución Mexicana.

  1. Otras búsquedas realizadas