Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tocqueville: su vida, su obra, su tiempo. 28 - 30 abril 2015. Pensador destacado del liberalismo, la figura del jurista y político francés Alexis de Tocqueville es abordada por Eduardo Nolla, profesor de Teoría política y rector de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

  2. Alexis de Tocqueville: nuevas miradas Alexis de Tocqueville: New Insights María Luisa Sánchez-Mejía Nere Basabe Tocqueville, como todos los grandes clásicos, es inagotable. A man for all seasons, como lo prueba su reciente éxito en China y Japón, dos países y dos sistemas políticos tan alejados de la historia europea y del modelo

  3. In 1831, King Louis-Philippe commissioned Tocqueville and his friend Gustave de Beaumont to study prison conditions in the United States, and the two travelled to America over nine months in 1831 and 1832. Tocqueville drew on this experience to produce his two-volume masterpiece, Democracy in America (1835/1840).

  4. Alexis de Tocqueville (1805-1859) was an enormously influential French political philosopher, politician, and historian. After a trip to the U.S. in 1831 to observe the penal system he wrote Democracy in America (1835).

  5. Alexis de Tocqueville en su visita a Estados Unidos hizo varias observaciones que lo llevaron a escribir La democracia en América, obra publicada en 1835, donde este pensador francés, funcionario, político, jurista e historiador, retrata el funcionamiento de las instituciones y el comportamiento de la sociedad de ese país. Eduardo Nolla estudioso de Tocqueville te […]

  6. 14 de nov. de 2021 · 3. Recuerdos – De la revolución de 1848. Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA. Recuerdos es la obra más personal de Alexis de Tocqueville. Recoge sus impresiones, sus dudas y sus reflexiones privadas acerca de las personas con las que tuvo contacto a lo largo de su vida política. No son unas memorias al uso, ni tampoco un relato ...

  7. 23 de nov. de 2015 · La democracia según Alexis de Tocqueville. Alexis de Tocqueville, por Théodore Chassériau (DP) El retroceso de lo político frente a formas blandas de tiranía ha sido una obsesión para los intelectuales y académicos desde que existen regímenes democráticos. En ese sentido una de las reflexiones más recientes es la que nos dejó Peter ...

  1. Otras búsquedas realizadas