Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La biografía de Arsenio Martínez Campos es importante por la impronta que dejó. Muchas personas desean saber más sobre la vida de Arsenio Martínez Campos, y aquí te la explicamos.

  2. Nació en 1831. Hijo de Ramón Martínez de Campos, brigadier de Estado Mayor, y de Rosa Antón. En 1852 ingresó en el Estado Mayor del Ejército. Participó en la Guerra de África (1859-1860) y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México en 1862, en ambas ocasiones bajo las órdenes de Juan Prim. En 1868 la reina Isabel II fue ...

  3. Arsenio Martínez-Campos y Antón, born Martínez y Campos (Segovia, Spain, December 14, 1831 – Zarauz, Spain, September 23, 1900), was a Spanish officer, who rose against the First Spanish Republic in a military revolution in 1874 and restored Spain's Bourbon dynasty. Later he became Captain-General of Cuba. As soldier and politician, he took part in the wars in Africa, Mexico, Cuba and the ...

  4. El atentado contra el general Martínez Campos tuvo lugar en Barcelona ( España) el 24 de septiembre de 1893 durante un desfile militar presidida por el general Arsenio Martínez Campos, capitán general de Cataluña. El general solo fue herido levemente pero dieciséis personas resultaron heridas de mayor gravedad, una de las cuales —un ...

  5. El segoviano Arsenio Martínez Campos (1831-1900), decimonoveno Presidente del Senado, fue un brillante militar cuyos triunfos bélicos han quedado oscurecidos por sus injerencias y actuaciones políticas típicas de los militares decimonónicos. Así, hoy se le recuerda por el pronunciamiento de Sagunto (29 de diciembre de 1874) que devolvió ...

  6. Arsenio Martínez-Campos Antón (castellà: Arsenio Martínez-Campos) ( Segòvia, 14 de desembre de 1831 - Zarautz, 23 de setembre de 1900) va ser un oficial espanyol que es va pronunciar en contra de la primera República el 1874, donant inici a la restauració borbònica. Fou més tard Capità General (governador) de Cuba i president del ...

  7. 14 de jun. de 2013 · Tras la llegada de Alfonso XII a España, a Arsenio Martínez de Campos se le otorgó el mando de las tropas que luchaban contra los carlistas en Cataluña y Navarra.