Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ducado de Montpensier. En 1539 el condado fue elevado a ducado e incluido entre los Pares de Francia. En 1626 María de Borbón-Montpensier, hija y heredera de Enrique, duque de Montpensier, se casó con Gastón, duque de Orleans, hermano de Luis XIII, aportándole el ducado. Su hija, conocida como la Gran Mademoiselle heredó el título que ...

  2. Biografía. Nacido en 1401, hijo de Juan I de Borbón, conde de Clermont y duque de Borbón, y de María de Berry, duquesa de Auvernia y condesa de Montpensier.Fue conde de Clermont desde 1424, y duque de Borbón desde 1434 hasta su muerte, aunque debido al encarcelamiento de su padre después de la batalla de Azincourt, adquirió el control del ducado más de dieciocho años antes de la ...

  3. Ducado de Tarancón. El ducado de Tarancón es un título nobiliario español, creado el 19 de noviembre de 1847 por la reina Isabel II, a favor de su hermano uterino Agustín María Raimundo Fernando Longinos Muñoz y Borbón, segundo hijo de la reina regente María Cristina, viuda y sobrina materna que fue del rey Fernando VII y de su segundo ...

  4. Ducado de Galliera. Escudo de la Casa Orleans-Galliera. El ducado de Galliera es el título nobiliario otorgado por Napoleón en 1812 a su nieta Josefina como dote matrimonial por su boda con el príncipe Óscar de Suecia, que sería rey de dicho país desde 1844. Su nombre se refiere a Galliera, municipio italiano de la provincia de Bolonia ...

  5. Ducado de Segovia. Infante Jaime de Borbón y Battenberg, duque de Segovia. El ducado de Segovia es un título de la Casa Real cuyo uso fue autorizado el 23 de junio de 1933 por el rey Alfonso XIII en el exilio para su hijo Jaime de Borbón y Battenberg. Al ser un título de la Casa Real, se concedió con carácter vitalicio.

  6. De esta forma, Alfonso de Borbón recibió el ducado de Cádiz. El 22 de noviembre de 1972, Franco le concedió por decreto la facultad de usarlo en España, concedido para él y sus descendientes directos, es decir con carácter hereditario. [ 4 ]

  7. Un reino decisivo (1734-1759) Carlos de Borbón. Habitualmente consideramos a Carlos el primer Rey de Nápoles de la dinastía borbónica, y efectivamente él es indudablemente el gran restaurador del Reino. Pero en realidad, como hemos visto en precedencia, el primer soberano de la dinastía a reinar en el Sur italiano fue su padre Felipe V en ...