Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Edificio de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile en Santiago, lugar donde se formó profesionalmente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Nació el 24 de junio de 1942 en Santiago de Chile. Es el cuarto de los siete hijos del ex presidente de la República, Eduardo Frei Montalva y su cónyuge, la primera ...

  2. Eduardo Frei (born Jan. 16, 1911, Santiago, Chile—died Jan. 22, 1982, Santiago) was a Chilean politician and the first Christian Democratic president of Chile (1964–70). Frei graduated in law in 1933 from the Catholic University of Chile, where he had been president of the National Association of Catholic Students in 1932–33.

  3. En Chile, Frei Montalva se convierte en opositor al régimen de gobierno, participando como orador en el único acto masivo opositor autorizado en ese entonces, en el marco del plebiscito para una nueva constitución el 27 de agosto de 1980. Desde la actividad, que tuvo lugar en el Teatro Caupolicán, hizo un llamado al retorno a la democracia.

  4. Es el cuarto de los siete hijos del ex Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva con María Ruiz-Tagle Jiménez. Es hermano de Carmen Frei Ruiz-Tagle , ex senadora. Es sobrino de Irene Frei, dirigenta política, primo de Arturo Frei Bolívar , quien fuera diputado y senador, y cuñado de Eugenio Ortega Riquelme , ex diputado.

  5. Eduardo Frei Montalva Presidente de Chile 1964-1970 Eduardo Frei Montalva fue uno de los políticos más influyentes de su tiempo. Su gobierno (1964-1970) planteó una "Revolución en libertad" al proponer un conjunto de reformas estructurales que incluía al agro, el sector minero y la organización social.

  6. Eduardo Nicanor Frei Montalva fue un abogado, periodista y político demócrata cristiano chileno. Fue presidente de la República durante el período comprendido entre 1964 y 1970 —siendo el primer presidente nacido en el siglo XX— y presidente del Senado entre mayo y septiembre de 1973.

  7. 482 EDUARDO FREI MONTALVA. (1911-1982) Todo, pues, conducia a una situation critica. Los partidos de gobierno ya no ocultaban sus intenciones. El Secretario General del Partido Socialista llamaba abiertamente a 10s soldados y marineros a desobedecer a sus oficiales y 10s incitaba a la rebelion. En iguales tkrminos se expresaban otros

  1. Otras búsquedas realizadas