Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los especialistas no se ponen de acuerdo en la autenticidad de este retrato; unos lo consideran obra de Julio Romano mientras que otros piensan que se trata del retrato que se expuso - junto a la Madonna de Loreto - tras el fallecimiento de Julio II en la iglesia de Santa Maria del Popolo con motivo de las celebraciones litúrgicas durante el ...

  2. Retrato de Julio II. El Retrato de Julio II es un óleo de 1511 a 1512, del pintor italiano del Alto Renacimiento, Rafael Sanzio. Esta pintura del papa Julio II, que se convertirá en un tema bastante popular entre Rafael y sus discípulos, fue inusual para su época y marcaría una gran influencia sobre los siguientes retratos papales.

  3. Julio II. 13 de abril de 2009 Publicado por María Celia. Bajo el nombre de Giuliano della Rovere, el futuro Julio II nació en Albissola Marina, el 05 de diciembre de 1443. Sobrino del Papa Sixto IV, quien lo tomó como su protegido desde la infancia, se crió entre los franciscanos y, posteriormente, completó sus estudios en el convento de ...

  4. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas. 1 . La obra se encargó en 1505 y quedó en el estado definitivo en 1545, en una escala mucho más reducida que ...

  5. 15 de dic. de 2023 · Julio II (papa, de 1503 a 1513). El Cónclave tras la muerte de Pío III Piccolomini se abre en la víspera de Todos los Santos. Fue uno de los más cortos en la historia de la iglesia: el 31 de octubre de 1503, los treinta y ocho cardenales presentes eligen al Decano del Sacro Colegio, Giuliano della Rovere, sobrino de Sixto IV, que esperaba este momento desde hacía veinte años.

  6. 26 de jun. de 2016 · Resumen: Julio II (1503-1513) fue uno de los papas más controvertidos del Renacimiento. Su renombre se debió en gran medida a sus esfuerzos para reordenar el gobierno de la ciudad de Roma y los Estados pontificios, para expulsar a las potencias extranjeras del territorio italiano, y sobre todo por su vocación belicista, que lo llevó a encabezar personalmente importantes campañas militares.

  7. Julio II fue el papa Nº 216 de la Iglesia católica, de 1503 a 1513. Se le conoce como el Papa Guerrero por la intensa actividad política y militar de su pontificado. Fecha de nacimiento: 5 de diciembre de 1443, Albisola Superiore, Italia. Fallecimiento: 21 de febrero de 1513, Roma, Italia. Nombre completo: Giuliano della Rovere.

  1. Otras búsquedas realizadas