Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Carlos Federico (9 de enero de 1724 - 20 de diciembre de 1785) fue un miembro de la (Casa de Hohenzollern) y Príncipe de (Hohenzollern-Sigmaringen), Señor de (Haigerloch) y Wehrstein desde 1769 hasta su muerte.

  2. Estefanía de Hohenzollern-Sigmaringen. Retrato de Estefanía por Karl Ferdinand Sohn (1860). Estefanía de Hohenzollern-Sigmaringen 1 (en alemán, Stephanie von Hohenzollern-Sigmaringen; Krauchenwies, 15 de julio de 1837- Lisboa, 17 de julio de 1859) fue reina de Portugal como la esposa del rey Pedro V de Portugal, por espacio de un año.

  3. Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen. El príncipe Leopoldo Estéfano Carlos Antonio Gustavo Eduardo Tásilo de Hohenzollern-Sigmaringen ( Krauchenwies, 22 de septiembre de 1835 - Berlín, 8 de junio de 1905) fue el jefe de la rama Hohenzollern-Sigmaringen, de la Casa de Hohenzollern y jugó un papel importante en la política del poder europeo .

  4. 18 de jul. de 2019 · En 1857, la reina Marie de Hannover cumplió 39 años, y el rey Jorge V, su esposo, le regaló el Castillo de Marienburg, que estaba en construcción y fue terminado diez años después. Hoy está ...

  5. La ascensión de los Hohenzollern se produjo en los siglos XI-XIII, como aliados de los Hohenstaufen. Federico III (I de Núremberg) (1139-1201) amplió sus estados con la adquisición de Núremberg en 1191. Pero al morir repartió el patrimonio familiar entre sus dos hijos, dividiendo definitivamente a los Hohenzollern en una rama de Suabia y ...

  6. El príncipe Federico de Hohenzollern (en alemán Friedrich von Hohenzollern; 30 de agosto de 1891, Heiligendamm - 6 de febrero de 1965, Krauchenwies) fue el jefe de la Casa de Hohenzollern desde el 22 de octubre de 1927 hasta el 6 de febrero de 1965. El príncipe con su futura esposa Margarita con motivo de su compromiso, 1921.

  7. Al morir, dividió sus posesiones entre sus dos hijos, dando lugar a los Hohenzollern de Suabia y a los de Franconia. La rama de Suabia, con Federico IV al mando, conservó los territorios de Nuremberg; esta rama se subvidiría más adelante en la casa de Hohenzollern-Hechingen y los Hohenzollern-Sigmaringen.