Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su marido, Octavio Farnesio, reclamó entonces su derecho a heredar el ducado de Parma, pero Pablo III no quiso confirmarlo y, de hecho, ordenó a los Orsini que ocuparan el fuerte parmesano. Octavio viajó entonces a Milán y planteó a Ferrante Gonzaga —ejecutor de su padre— que actuara de mediador para concluir una alianza con Carlos V, rompiendo los lazos políticos que le unían con ...

  2. Octavio Farnesio. Octavio Farnesio (Valentano, 9 de octubre de 1524 - 18 de septiembre de 1586) fue el segundo duque de Parma y Plasencia de 1547 a 1586 y el segundo duque de Castro de 1545 a 1547 y de nuevo tras la muerte de su hermano Horacio Farnesio de 1553 a 1586. ¡Nuevo!!: Paulo III y sus nietos Alejandro y Octavio Farnesio y Octavio ...

  3. Pedro Luis Farnesio (del italiano: Pier Luigi o Pierluigi Farnese) ( Roma, 19 de noviembre de 1503 - Piacenza, 10 de septiembre de 1547) fue un militar, aristócrata y gobernante italiano. Hijo del cardenal Alejandro Farnesio, fue condottiero en las guerras italianas en el bando imperial de Carlos V. Con el apoyo de su padre, que fue elegido ...

  4. Biografía. Fue hijo de Ranuccio I Farnesio y de Margarita Aldobrandini.Después de que el hijo natural de Ranuccio, Ottavio, su principal rival al trono, fuera encarcelado en la cárcel de la Rocchetta, comenzó a reinar primero bajo la regencia de su tío, el cardenal Eduardo Farnesio y, después de la muerte de éste en 1626, bajo la regencia de su madre.

  5. Octavio Farnesio nació en Valentano. Octavio Farnesio (Valentano, 9 de octubre de 1524 - 18 de septiembre de 1586) fue el segundo duque de Parma y Plasencia de 1547 a 1586 y el segundo duque de Castro de 1545 a 1547 y de nuevo tras la muerte de su hermano Horacio Farnesio de 1553 a 1586. Octavio fue el segundo hijo de Pedro Luis Farnesio ...

  6. Colección Farnesio ( Nápoles Museo Arqueológico Nacional) Los primeros elementos de la colección fueron adquiridos o requisados por el cardenal Alejandro Farnesio, que se convirtió en el papa Pablo III (1543-1549). Las obras de arte clásicas se descubrieron rutinariamente en tierras romanas, y durante el Renacimiento italiano se habían ...

  7. Dedicamos esta vez nuestro comentario a una obra artística de carácter pictórico, representativa del renacimiento veneciano. Se trata del famoso retrato de grupo de Pablo III y sus sobrinos, realizado por Tiziano. 1) DETERMINAR: a) TIPO DE OBRA: pintura. b) TÍTULO: El Papa Pablo III y sus sobrinos Alejandro y Octavio Farnesio.