Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juraron entre otros los infantes, [b] [11] arzobispos, obispos, grandes de España, títulos del reino y procuradores en Cortes. El acto finalizó con el canto del Te Deum. [9] El nuncio Francisco Tiberi, asistente a la ceremonia, describió así la conducta de la princesa Isabel durante esta: La ceremonia fue digna y pacífica.

  2. PARTE SEGUNDA. 3.-. LA ESTRUCTURA ECONOMICA INTERNACIONAL DEL SIGLO XIX. Si nos trasladamos ahora del terreno político al ámbito económico, durante el último cuarto del siglo XVIII vemos emerger en Inglaterra una serie innovaciones científico-tecnológicas y de cambios económicos, cuyo desarrollo y difusión internacional durante el siglo ...

  3. En 1826, el Papa León XII otorgó a Massimiliano Camillo Massimo (1770–1840), ... que incluye a la realeza del Reino Unido, ... Isabel 13 octubre 2019 at 03:04.

  4. Luisa Isabel era la hija mayor del rey Luis XV de Francia y de su consorte, María Leszczynska y hermana gemela de Ana Enriqueta de Francia. Junto a su hermana gemela, fue bautizada en Versalles el 27 de abril de 1737. Era conocida en la corte como Madame Royale, Madame Première y Madame Isabel. Era la hija favorita de su padre, quien la ...

  5. II milenio. Desde la izquierda, en sentido horario: en 1492, Cristóbal Colón abrió el camino para el Nuevo Mundo desde España, marcando el comienzo de la Edad Moderna; La Revolución Americana de 1776 fundó uno de los países más poderosos del planeta, los Estados Unidos; la Revolución francesa le muestra al mundo de la destrucción a ...

  6. 17 de oct. de 2014 · La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y se extendió por Europa en el siglo XIX. Fue impulsada por varios factores como el crecimiento demográfico, la revolución agrícola que liberó mano de obra, las innovaciones tecnológicas como la máquina de vapor, y el desarrollo de la industria textil y la siderurgia gracias a la mecanización.

  7. Toda las ontologías son políticas, hasta las más abstractas tienen consecuencias sobre la realidad, aunque no se las perciba de manera inmediata, porque una ontología nos dice de qué manera se dan los entes que habitan el mundo, en qué tipo de relaciones entran, cuáles son sus orígenes y sus fundamentos; esto es, nos hablan del ser de las cosas.