Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jun. de 2020 · La primera mujer que inauguró la costumbre de Fernando VII de casarse con miembros de su familia fue María Antonia de Nápoles, quien veía al entonces príncipe de Asturias como "enteramente ...

  2. 13 de feb. de 2010 · Prima de Fernando y hermana del heredero al trono de Nápoles, la joven calificaba a su marido, Fernando VII de feo, bruto, rechoncho y antipático en las cartas a su madre que, a menudo interceptaban los espías de Napoleón. María Antonia de Nápoles, también conocida como María Antonietta de Nápoles, nació el 14 de diciembre de 1784, en ...

  3. María Carolina de Austria. Viena (Austria), 13.VIII.1752 – 8.IX.1814. Reina de Nápoles y Sicilia. María Carolina Luisa Josepha Johanna Antonia, princesa imperial y archiduquesa de Austria, princesa real de Hungría y Bohemia, princesa de Toscana, fue hija de los emperadores María Teresa de Austria y Francisco I. Criada en la Corte vienesa ...

  4. La reina María Cristina fotografiada hacia 1870. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias ( Palermo, 27 de abril de 1806- Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante la mayor parte de la minoría de edad de su hija ...

  5. María de Nápoles (1290 - 1346), princesa de Nápoles, Reina consorte de Mallorca y condesa consorte del Rosellón y Cerdeña (1311-1324). Hija del Rey Carlos II de Nápoles y Sicilia y su esposa María Árpád de Hungría. 1 Era nieta por línea paterna del duque Carlos I de Anjou y de la condesa Beatriz I de Provenza, y por línea materna de ...

  6. Hija de Francisco I, rey de las Dos Sicilias, y de María Isabel de Borbón, infanta de España. Fue la cuarta esposa del rey Fernando VII, con el que contrajo matrimonio tras quedar viudo de su tercera esposa, la reina María Josefa Amalia de Sajonia.

  7. Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma, accedió al trono tras el motín de Aranjuez en marzo de 1808, promovido por sus partidarios, que obligó a su padre a abdicar en él, siendo proclamado como rey con el título de Fernando VII. Dos meses después, presionado por Napoleón, renunció en Bayona a sus derechos a la Corona española, devolviéndola a su padre, y este en favor del ...