Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II (¿?, 15 de enero de 1342 - castillo de Hall, Henao, 27 de abril de 1404).Duque de Borgoña perteneciente a la dinastía Valois.Era el cuarto hijo de Juan II el Bueno, rey de Francia, y de Bona de Luxemburgo, y mereció el sobrenombre de el Atrevido por el arrojo de que dio muestras en la batalla de Poitiers, en la cual participó con sólo quince años de edad.

  2. María y Maximiliano. María y su familia, por Bernhard Strigel. La tumba de María de Borgoña. María de Borgoña ( Bruselas, Flandes, 13 de febrero de 1457- Brujas, 27 de marzo de 1482), duquesa de Borgoña, fue la esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano, y madre de Felipe el Hermoso .

  3. Con los borbones, la Cruz de Borgoña se mantendría como principal, aunque su estética cambiaria. Así aparece en el Decreto de 28 de febrero de 1707 en el que Felipe V establecía que “cada cuerpo traiga una bandera coronela blanca con la cruz de Borgoña, según estilo de mis tropas, a que he mandado añadir dos castillos y dos leones, repartidos en cuatro blancos, y cuatro coronas que ...

  4. Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

  5. Después de la muerte del joven Felipe, el ducado de Borgoña pasó a formar parte de la corona francesa, y fue concedido por Juan II de Francia a su hijo menor (y medio hermano del anterior duque), Felipe el Temerario. En 1340, luchó con su padre que defendió la ciudad de Saint-Omer contra los asaltos de Roberto III de Artois.

  6. 16 de oct. de 2013 · El protocolo de la España actual tiene su origen en los años 1548 cuando a Felipe II se le comenzó a servir a la forma y manera del protocolo Borgoñés. El Emperador Carlos V por la necesidad de imponer en Europa un sistema protocolario propio, elige el de la Casa de Borgoña y al desear que su hijo Felipe lo sucediera en el Imperio, para prepararlo introdujo al Príncipe Felipe en el Uso ...

  7. La cruz de Borgoña es el origen del distintivo de cola que marca las colas de los aviones del Ejército del Aire de España, 2 y de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra . Como símbolo vexilológico, ha sido el más utilizado hasta 1785 en las banderas españolas. En tierra, esta bandera, blanca con la cruz de Borgoña en rojo ...