Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jun. de 2023 · Pero tan solo siete días después de la conquista de Gibraltar, en una expedición militar de reconocimiento y castigo, Alonso Pérez de Guzmán cayó en una emboscada en un lugar llamado el Puerto del León, cerca de la actual localidad malagueña de Gaucín. Murió, oculto en la espesura del bosque, asaetado por los musulmanes.

  2. Juan de Castilla el de Tarifa ( 1262 – Desastre de la Vega de Granada, 25 de junio de 1319 ). Infante de Castilla e hijo de Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón. En 1296, durante la minoría de edad de su sobrino, Fernando IV de Castilla, fue proclamado rey de León, de Sevilla y de Galicia como Juan I de León, aunque en ...

  3. Discover the family tree of Juan "El de Tarifa" de Castilla for free, and learn about their family history and their ancestry.

  4. 12 de ene. de 2013 · JUAN I, EL ÚLTIMO REY DE LEÓN (1296-1300) Podría decirse que desde la muerte de Fernando III (1252) hasta los Reyes Católicos (finales del s. XV) la historia de la Corona de Castilla es una sucesión casi sin fin de guerras civiles. Este oscuro y largo periodo comenzó en la fase final del reinado de Alfonso X “El Sabio” (1252-1284 ...

  5. Juan Mathé de Luna. Juan Mathé de Luna. (1250 - 1299). Almirante de la flota castellana, Camarero Mayor y valido del Rey Sancho IV "el Bravo", y Almirante de Castilla por el Rey Fernando IV "el Emplazado". Algunos cronistas sitúan su nacimiento en Sevilla (donde está enterrado, aunque no es prueba contundente para tal afirmación), ya que ...

  6. ViaMichelin te brinda la posibilidad de calcular tu ruta desde Alcázar de San Juan hasta Tarifa en coche o en moto. Encuentra la distancia de Alcázar de San Juan a Tarifa, el tiempo de trayecto estimado con el impacto del tráfico en tiempo real, así como el coste de tu recorrido (costes de los peajes y del combustible).

  7. IV. TARIFA, Y LA POLÍTICA DE SANCHO IV DE CASTILLA. (Continuación) (i). Según cuenta la Crónica, antes de salir Sancho IV de Sevilla recibió respuesta del Rey francés, que parecía mostrarse propicio en los asuntos de Aragón, si Jaime II renunciaba á Sicilia en favor de la Santa Sede (2), lo cual el castellano debió comunicar á su ...