Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2017 · Según la página Blasones Hispanos, el infante Fernando nació con un mechón de pelo ( cerda) en el pecho, y este fue el motivo por el que se le aplicó el sobrenombre de infante de la cerda. Posteriormente sus descendientes adoptaron este apodo como apellido familiar. Sea como fuese, Fernando era el heredero de su padre Alfonso X como primer ...

  2. Se desconoce el lugar exacto donde murió, pero se cree que fue cerca de la localidad de Écija en Andalucía, España. Su muerte fue un golpe duro para su padre, Alfonso X, quien estaba muy cerca a su hijo. Se dice que el rey no fue capaz de aceptar la noticia de la muerte de Fernando de la Cerda y que pasó mucho tiempo en el lugar donde ...

  3. Other articles where Fernando de la Cerda is discussed: Spain: Castile and León, 1252–1479: …king’s eldest son and heir, Fernando de la Cerda, died in 1275 while hastening to repel a Moroccan invasion. A dispute over the succession then ensued between the adherents of Fernando de la Cerda’s son, Alfonso, and the king’s second son, Sancho. Although the king recognized Sancho, their ...

  4. Blanche of France. Fernando de la Cerda (1275–1322) was the younger son of Ferdinand de la Cerda, Infante of Castile and his wife Blanche of France. His paternal grandparents were Alfonso X of Castile and Violant of Aragon. His maternal grandparents were Louis IX of France and Marguerite of Provence. His elder brother was Alfonso de la Cerda .

  5. Fernando de la Cerda. Fernando de la Cerda (1275-1322), segundo hijo de Fernando de la Cerda y Blanca de Francia, existen pocos datos de este infante que permaneció como rehén en Alicante muchos años de su tío el rey de Aragón, casado con Juana Núñez de Lara. Tuvo descendencia pero solo sobrevivió una rama a través de la reina Juana ...

  6. Su indumentaria se componía de tres prendas, que ejemplifican a la perfección la moda masculina del siglo XIII: una saya encordada, que quedaba ajustada al cuerpo mediante una cuerda situada en el costado izquierdo; un pellote de grandes escotaduras laterales; y un manto forrado de piel que se sujetaba por medio de cuerdas.

  7. 1 de dic. de 2011 · Abstract. The belt of Fernando de la Cerda is on permanent display in the Museo de Telas Ricas, Burgos. Presently, scholars believe the belt dates from 1252–75, is of Hispano-Islamic work and was worn as a baldric. This article suggests that the belt is English, that it was commissioned by King Henry III and was worn around the waist.