Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de Alfonso V de Aragón (14161458) escrita por el humanista italiano Bartolomé Facio o Fazio (La Spezzia, h. 1400- 1457), que fue protegido por el rey aragonés en su corte napolitana. Según Fueter, inicia la historiografía napolitana oficial… Es un representante clásico de la historiografía humanista.

  2. Hijo de Fernando I (Fernando el del Antequera) y de Leonor de Alburquerque. En 1415, contrajo matrimonio con María de Castilla, hija de Enrique III y de Catalina de Lancaster, de la que no tuvo hijos. Heredó la corona de Aragón a la muerte de su padre, el 2 de abril de 1416. Alfonso V, residió poco tiempo en sus estados aragoneses; de los ...

  3. Alfonso V el Magnánimo (1416-1458)Nos, Alfonso, por la gracia de Dios rey de Aragón, Dos Sicilias, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega, conde de Barcelona, Rosellón y Cerdaña, y duque de Atenas y Neopatria. Alfonso V era el primogénito de Fernando, y al igual que éste tenía numerosos intereses y posesiones en Castilla que le llevaron ...

  4. Alfonso el Magnánimo (1396 - 27 de junio de 1458) fue rey de Aragón y rey de Sicilia (como Alfonso V) y soberano de la Corona de Aragón desde 1416 y Rey de Nápoles (como Alfonso I) desde 1442 hasta su muerte. Estuvo involucrado en luchas por el trono del Reino de Nápoles con Luis III de Anjou, Juana II de Nápoles y sus seguidores, pero ...

  5. La adopción de Don Alfonso, ratificada entonces por Doña Juana, fué confirmada por bula del Papa Martin V. En el año 1423 revocó públicamente aquella princesa su adopción, y la trasfirió a Luis de Anjou, al cual, juntamente con el duque de Milan y señor de Génova, obligó a Don Alfonso a salir de Nápoles (octubre de 1423).

  6. Alfonso V de Aragón, nació en Medina del Campo en 1396, falleciendo en Nápoles el 27 de junio de 1458. Llamado también el Magnánimo y el Sabio, entre 1416 y 1458 fue Rey de Aragón, de Valencia (Alfonso III), de Mallorca (Alfonso I), de Sicilia (Alfonso I) de Cerdeña (Alfonso II) y conde de Barcelona;…

  7. Juan II de Aragón y Navarra, el Grande, o Juan sin Fe según los rebeldes catalanes que se alzaron contra él, 2 ( Medina del Campo, 29 de junio de 1398- Barcelona, 20 de enero de 1479) fue duque de Peñafiel, rey de Navarra (1425-1479), rey de Sicilia (1458-1468) y rey de Aragón, de Mallorca, de Valencia, de Cerdeña (1458-1479) y conde de ...