Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2013 · Es sin duda uno de los santos más importantes y fundamentales para el desarrollo del dogma de fe y de la Iglesia católica. Es el primer cristiano en usar la expresión «Iglesia universal» o «Iglesia católica», y de él es esta rotunda afirmación: «Y quedó oculta al príncipe de este mundo la virginidad de María y el parto de ella, del mismo modo que la muerte del Señor: tres ...

  2. Como la doctrina de la Trinidad considera a Jesús una de las personas divinas ( Padre, Hijo y Espíritu Santo ), se le da a María el título de Theotokos, 'Madre de Dios'. Isabel había dicho: «¡ Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor! » (Lc 1,45).

  3. CARTA SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA A LOS EFESIOS. San Ignacio (+ 110 d.C. aprox.), segundo sucesor de San Pedro en la sede de Antioquía, fue martirizado durante el reinado del emperador Trajano (98 ...

  4. San Ignacio de Antioquía fue discípulo de San Pablo y San Juan y el segundo sucesor de San Pedro como obispo en el sede de Antioquía. Nació entre los años 30 al 35 AD y murió mártir devorado por las fieras el mes de enero del año 107 durante el reinado del emperador romano Trajano. De camino a Roma escribió siete epístolas dirigidas a ...

  5. EL 20 de julio, el Martirologio Romano conmemora "el martirio de Santa Margarita, virgen y mártir, en Antioquía". La santa fue en la antigüedad una de las mártires más populares de la Iglesia ...

  6. Vista de Argelia de María. /  5.7319444444444, -75.141944444444. Argelia es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Limita por el norte y el oeste con el municipio de Sonsón, y por el sur con los municipios de Nariño y Samaná. Su cabecera dista de 146 kilómetros de la ciudad de ...

  7. Según el cronista Sardella, Jorge Robledo fundó en 1541 la ciudad de Antiochia en el valle de Ebéjico . En español medieval la ch, como en otros idiomas, se pronuncia como q seguida de u. En 1542 Juan Cabrera la trasladó al valle del Tonusco y a partir de ahí la nombraron Santa Fe de Antioquia. La ciudad adquirió gran importancia y se ...