Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Papa Inocencio IV. (Sinibaldo de Fieschi) Conde de Lavagna, nació en Génova en fecha desconocida; murió en Nápoles el 7 de diciembre de 1254. Se educó en Parma y Bolonia. Por algún tiempo, enseñó derecho canónico en Bolonia, luego fue nombrado canónigo en Parma y, en 1226, se menciona como el título de auditor de la Curia Romana.

  2. Cuando Enrique Raspe murió sin descendencia en 1247, Sofía entró en una disputa sobre la sucesión de los territorios de Turingia y de Hesse, que se encontraban bajo el gobierno de la dinastía Ludovingia; sus rivales eran su primo, el margrave Enrique III de Meissen, y el arzobispado de Maguncia, el cual reclamó los territorios como feudos ...

  3. Enrique Raspe (alemán: Heinrich Raspe; 1204 – 16 de febrero de 1247) sucedió a Hermann II en 1241 como Landgrave de Turingia, en Alemania central; fue elegido después rey rival en 1246-1247, en oposición a Conrado IV de Alemania.

  4. Enrique Raspe (en alemán: Heinrich Raspe; 1204 – 16 de febrero de 1247) sucedió a Hermann II en 1241 como Landgrave de Turingia, Alemania central. 18 relaciones.

  5. Enrique Krauze Kleinbort ( Ciudad de México, 16 de septiembre de 1947) es un historiador, ensayista, editor e intelectual mexicano. Ha escrito más de veinte libros, entre los que destacan Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, La presencia del pasado, Redentores y El pueblo soy yo. Ha producido más de 500 ...

  6. Enrique III (28 de octubre de 1017-5 de octubre de 1056), apodado el Negro, 1 miembro de la dinastía salia, 2 fue coronado rey alemán el 14 de abril de 1028 cuando su padre Conrado II aún vivía, pronto tomando parte en los asuntos del imperio, 1 y a la muerte de su padre el 4 de junio de 1039 se convirtió en el único rey alemán. 2 Fue ...

  7. En 1785, Raspe publicaría en inglés el Relato que hace el Barón de Munchausen de sus campañas y viajes maravillosos por Rusia, basado en las andanzas de un noble alemán de existencia real (Karl Friedrich Hieronymus, barón de Münchhausen), el cual, cuando retornó de su servicio a las órdenes del ejército ruso, narraba unas historias extraordinarias las cuales eran el asombro de la ...