Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor Gonzaga (1630-1686) Eleonora Magdalena Gonzaga von Mantua-Nevers conocida como Leonor Gonzaga nace en Mantua el 18 de noviembre de 1630 y muere en Viena el 6 de diciembre de 1686; princesa de Mantua, Nevers y Rethel; dama muy religiosa; emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico; responsable de la construcción del Palacio ...

  2. Leonor María Josefa de Austria y Gonzaga ( Ratisbona, 21 de mayo de 1653- Viena, 17 de diciembre de 1697) fue una archiduquesa de Austria, hija del emperador Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico y de su tercera esposa, la princesa de Mantua Leonor Gonzaga-Nevers.

  3. Leonor de Aquitania, también conocida como Leonor de Poitiers, fue una figura histórica fascinante que dejó un legado duradero en la Edad Media. Nacida en 1122 en el seno de una familia noble, se convirtió en duquesa de Aquitania a la edad de 15 años, y más tarde se casó con el rey Luis VII de Francia , convirtiéndose en reina consorte .

  4. Retrato por artista desconocido, Castillo de Wawel. Leonor María Josefa de Austria y Gonzaga ( Ratisbona, 21 de mayo de 1653- Viena, 17 de diciembre de 1697) fue una archiduquesa de Austria, hija del emperador Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico y de su tercera esposa, la princesa de Mantua Leonor Gonzaga-Nevers .

  5. Leonor Gonzaga, Italiano: Eleonora Gonzaga (Mantua, 23 de septiembre de 1598 - ¿?, 27 de junio de 1655), fue la esposa de Fernando II, Sacro Emperador Romano Germánico. igualmente fue Reina Consorte de Hungría (1622-1637).

  6. Justus Sustermans: Portrait of Eleonore von Gonzaga (1598-1655), Empress in Black Dress ; Artista: ... Leonor Gonzaga : Fecha: 1623/1624: Técnica: óleo sobre lienzo :

  7. Federico II Gonzaga, como otros dirigentes de la Italia renacentista, fue protector de las artes. Fue mecenas de Tiziano, que lo retrató en diversas ocasiones, y también de Correggio, a quien encargó famosas pinturas mitológicas. Encomendó la construcción del Palacio del Té a Giulio Romano como residencia veraniega en las afueras de Mantua.