Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de Borbón – Retrato de Francisco Liani. Nacido el 12 de enero de 1751 en Nápoles del Rey Carlos de Borbón y de María Amalia Walburga de Sajonia, morirá en Nápoles el 4 de enero de 1825. El suyo es uno de los más largos reinos de la historia, si se considera la datación a partir de 1759 (66 años de reino).

  2. Los sucesores de Carlos de Borbón fueron: Fernando IV (1759-1825), desde 1814 Fernando I de las Dos Sicilias; Francisco I (1825-1830), Fernando II (1830-1859) y Francisco II, que en en 1860 perdió el Reino, conquistado por Victorio Emanuele II de Saboya. Con esta conquista, el Reino de las Dos Sicilia deja de existir como reino en sí mismo.

  3. Carlos Fernando de las Dos Sicilias (nombre italiano completo: Carlo Ferdinando, Principe di Borbone delle Due Sicilie) ( Palermo, 10 de noviembre de 1811 - Turín, 22 de abril de 1862) fue el cuarto vástago, aunque segundo varón del rey Francisco I de las Dos Sicilias y su segunda esposa la infanta española María Isabel de Borbón.

  4. María Carolina nació en Nápoles en 1820, durante el reinado de su abuelo paterno. Era la novena hija del futuro Francisco I de las Dos Sicilias (por aquel entonces príncipe heredero de su padre, el rey Fernando I ), y su esposa, la infanta María Isabel de Borbón. Por vía paterna, María Carolina era nieta del entonces rey Fernando I de ...

  5. El Reino de las Dos Sicilias fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, de la unión de los territorios de los anteriores reinos independientes de Nápoles y Sicilia. Sus gobernantes fueron miembros de la Casa de Borbón-Dos Sicilias, una rama menor de los Borbones españoles, fundada por Carlos VII de Nápoles y V de Sicilia, en 1734.

  6. A la muerte de éste, en segundas nupcias (secretas) con Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, duque de Riánsares. Fernando II de las Dos Sicilias (1810–1859), su sucesor en el trono. Carlos Fernando, príncipe de Capua (1811–1862), casado en matrimonio morganático con Penelope Smyth, de quien hubo descendencia.

  7. El Reino de las Dos Sicilias, entonces reino de Nápoles-Sicilia, estuvo dominado por España hasta la firma del Tratado de Utrech en 1713 donde pasa al dominio austriaco; en 1734 se conformó como un estado independiente bajo el poder de Carlos de Borbón quien tras vencer a los austriacos recuperó el dominio de ese territorio para España.