Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás de Cusa. Nicolaus von Kues o Nicolás de Cusa ( Cusa, Tréveris, 1401- Todi, Umbría, 11 de agosto de 1464) fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad.

  2. 17 de nov. de 2023 · La vida de Nicolás de Dinamarca ( 24) en Australia está dejándole inolvidables experiencias y una nueva realidad con la que parece sentirse muy cómodo puesto que va alargar su estancia y se ...

  3. 1. Los Orígenes de Nicolás Romero. Cuando hablamos de los orígenes de Nicolás Romero, nos remontamos a sus raíces históricas y a las tradiciones arraigadas en este hermoso municipio mexicano. Nicolás Romero, situado en el Estado de México, cuenta con una historia fascinante que ha dejado una marca profunda en la identidad de su gente.

  4. 7 de mar. de 2024 · El fin de Nicolás II y de los Románov. Incapaz de someter a su pueblo y mucho de controlar la situación, Nicolás II abdicó sus derechos reales el 2 de marzo de 1917. Comenzaba el fin de los Románov. Nicolás II y su familia. Tan sólo unos días después, el 9 de marzo, Nicolas II y la familia imperial fueron arrestados.

  5. Duke Nikolau of Oldenburg.jpg 383 × 624; 56 KB Duke of Oldenburg's children by V.J. De Gronckel (1853, Hermitage).jpg 1,920 × 1,508; 348 KB Duke OldenburgApraksin1886.jpg 1,600 × 1,280; 988 KB

  6. El 3 de septiembre de 1501 nombraban a frey Nicolás de Ovando gobernador y justicia de las “Islas y Tierra firme” de las Indias. Ejercería el gobierno “por todo el tiempo que nuestra merced fuere”. Llevaba sueldo de 366.000 maravedís y concentraba en su persona poderes de justicia, gobierno, militar y hacendístico.

  7. San Nicolás de Mira con ornamentos latinos. (También conocido como Nicolás de Bari) Obispo de Myra en Licia, murió el 6 de diciembre del año 345 ó 352. Aunque es uno de los santos más populares en las iglesias griega y latina, hay muy poca certeza histórica acerca de él, excepto que fue obispo de Myra en el siglo IV.