Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano III José, elector de Baviera, 1761. Como último miembro de la rama menor de la familia Wittelsbach, la cual procedía del emperador Luis IV del Sacro Imperio Romano Germánico y había gobernado Baviera desde el temprano siglo XIV, el deceso de Maximiliano abrió una disputa por la sucesión y la breve guerra de sucesión bávara.

  2. José Fernando de Baviera. VÉASE Baviera, José Fernando Maximiliano de [4ª] EMo

  3. Llegó a ser académico de la Real Academia de San Fernando y director de la misma. [9] Acompañó a don Juan, conde de Barcelona en su incursión a España el 1 de agosto de 1936, una vez estallada la Guerra Civil. El conde de Barcelona utilizó en ese viaje el nombre de Juan López y el infante José Eugenio, el de José Martínez. [2]

  4. Baviera y Borbón, José Eugenio de. Madrid, 26.III.1909 – Niza (Francia), 16.VIII.1966. Infante de España, príncipe de Baviera, ingeniero militar, musicólogo, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y caballero de la Orden del Toisón de Oro. Hijo de Fernando de Baviera, infante de España, y de la infanta María ...

  5. José Fernando de Baviera (Viena, 28 de octubre de 1692 - Bruselas, 6 de febrero de 1699), príncipe elector de Baviera y heredero de todos los reinos, estados y señoríos de la Monarquía Hispánica desde 1696, por testamento del rey Carlos II de España, hasta su muerte en 1699.

  6. Maximiliano José de Baviera. Maximiliano de Wittelsbach ( Maximilian Herzog in Bayern; nota 1 Bamberg, 4 de diciembre de 1808- Múnich, 15 de noviembre de 1888), fue un noble bávaro, perteneciente a una rama secundaria de la Casa de Wittelsbach, la de los condes palatinos de Zweibrücken-Birkenfeld-Gelnhausen, que ostentaban el ducado en, y ...

  7. Pero aconteció que José Fernando de Baviera, con apenas 6 años de edad, murió un año antes que Carlos II, así que la cosa se complicaba y había que volver a replantearse el problema sucesorio español. El Segundo Tratado de Repartición, acordó que el archiduque Carlos de Austria heredaría España, pero todos los territorios italianos ...