Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2018 · Es la historia del personaje que firmó la independencia de México. Sin él la historia del país sería muy distinta, pero su papel no ha sido reconocido. Es Agustín de Iturbide, el ...

  2. En 1822 Iturbide se coronó como Agustín I Emperador de México, en medio del desorden político del país y el desconocimiento de España de la independencia de México. Su gobierno se caracterizó por el despilfarro de los pocos recursos económicos que se obtuvieron por la vía de préstamos, lo que provocó inconformidad en el Congreso.

  3. Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu ( Valladolid, Imperio español, 27 de septiembre de 1783- Padilla, México, 19 de julio de 1824) fue un militar y político novohispano que se desempeñó como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823 bajo el título de Agustín I. Datos rápidos Emperador de ...

  4. Signature. Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu ( Spanish pronunciation: [aɣusˈtin de ituɾˈbiðe] ⓘ; 27 September 1783 – 19 July 1824), commonly known as Agustín de Iturbide and later by his regnal name Agustín I, was the first Emperor of Mexico from 1822 until his abdication in 1823. An officer in the royal Spanish army ...

  5. 21 de jul. de 2021 · Agustín de Iturbide fue conocido tras la Guerra de Independencia de México, como el gran «Libertador de México». Juan De O Donojú, último Virrey de la Nueva España y el propio Iturbide, firmaron los acuerdos de Córdoba el 21 de septiembre de 1821.

  6. 23 de abr. de 2024 · Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu, mejor conocido como Agustín de Iturbide, fue un militar y político mexicano que fungió como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823, bajo el título de Agustín I.

  7. 15 de feb. de 2022 · La coronación sería el 21 de julio de 1822 en la Catedral de la Ciudad de México, rodeado de gran fastuosidad.. Su gobierno tendría que enfrentar numerosos problemas, tanto políticos como económicos y llegaría a su fin el 19 de marzo de 1823, siendo nombrado Agustín de Iturbide como traidor y con la amenaza de ser asesinado si volvía a entrar en territorio mexicano.