Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Museo del Prado, Madrid. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» ( Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal a desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches.

  2. Nota individual. Felipe V de Borbón, llamado el Animoso (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción, (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724), por causa de la abdicación en su hijo Luis I ...

  3. 5 de mar. de 2024 · Biografía. Felipe VI, nacido el 30 de enero de 1968 en Madrid, es una figura clave en la historia contemporánea de España.Ascendió al trono el 19 de junio de 2014, sucediendo a su padre, Juan Carlos I, y desde entonces ha liderado la monarquía española en un período de cambios significativos y desafíos diversos.

  4. 29 de jul. de 2021 · El rey de España, Felipe VI, visitó la capital del Perú para presenciar la toma de mando del presidente Pedro Castillo.La Casa Real española comunicó sus principales actividades en Lima en un ...

  5. Tras el largo viaje de esta comisión encabezada por Texeira, al año siguiente de su terminación, se comenzó a elaborar este Atlas, sellándose en el año 1634, bajo la firma de Pedro Texeria. «La descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos» constaba de dos partes: la literaria, que contenía información sobre la ...

  6. 28 de dic. de 2015 · Felipe Pedro Gabriel tercer hijo varón y segundo hijo superviviente de Felipe V y María Luisa de Saboya. Felipe nació la mañana del 7 de junio de 1712, en Madrid, tres años después de la muerte de su hermano mayor y homónimo de nombre, el infante Felipe Pedro, que había muerto a los dieciséis días de nacido. Poco después de un año ...

  7. 13 de sept. de 2023 · El enfrentamiento de Felipe VI con Pedro Sánchez en La Zarzuela. En su afán desmedido por seguir siendo el presidente del Gobierno de España -el socialista Pedro Sánchez- está moviendo sus contactos para pactar con los golpistas separatistas contra la unidad de España, para continuar su ruptura de la nación española.