Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2022 · En 1864, Maximiliano I accedió al trono e intentó gobernar de una forma contraria a los intereses de los conservadores. El nuevo emperador se erigió en un defensor de los indígenas, estaba dispuesto a proclamar una legislación contraria a los grandes propietarios de la tierra, abolir la esclavitud por deudas y no devolver a la Iglesia católica su poder.

  2. 12 de ene. de 2019 · Maximiliano I de Austria (1459-1519), abuelo de Carlos V, fue el hombre que en el siglo XV elevó a los Habsburgo a la categoría de superpotencia europea.Fanático de las justas y torneos de la ...

  3. 30 de ago. de 2016 · Maximiliano I de habsburgo, acepta la corona del Imperio Mexicano. José Pablo Martínez del Río y otros monárquicos mexicanos, le proponen en 1859, convertirse en emperador de México. Pero Maximiliano rechaza la propuesta. En 1863, después de la ocupación francesa, dirigida por Napoleón III, Maximiliano acepta el cargo de Emperador.

  4. Maximiliano I de México Maximiliano I de México nació el 6 de julio de 1832 en el palacio de Schönbrunn, cerca de Viena, Austria. Familia Hijo del archiduque Francisco Carlos de Austria y de Sofía Guillermina de Wittelsbach, Princesa de Baviera. Príncipe de la casa de Habsburgo y hermano del emperador austríaco Francisco José.

  5. Maximiliano I del Sacro Imperio Romano Rey germánico (1486-1519) y emperador del Sacro Imperio (1493-1519) Maximiliano I nació el 22 de marzo de 1459 en Wiener Neustadt (Austria). Fue el hijo mayor del emperador Federico III de Estiria.

  6. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano y sus Generales fueron hechos prisioneros y sometidos a un Consejo de Guerra efectuado en el Gran Teatro de Iturbide, donde fueron sentenciados a la pena de muerte, por la ley del 25 de enero de 1862, acción realizada el 19 de junio de 1867. Su fusilamiento provocó controversias en el ámbito nacional e internacional.

  7. 3 de oct. de 2023 · El 28 de mayo de 1864 Maximiliano I y su esposa Carlota Coburgo-Sajonia-Gotha, desembarcaron en el puerto de Veracruz. El gran apoyo de Maximiliano, a parte de los conservadores mexicanos, era el ejército francés distribuido por el país. Algunos consideraron este hecho como la prueba de que Maximiliano era un títere en manos de Napoleón III.

  1. Otras búsquedas realizadas