Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de marzo de 1493, regresó a España con las novedades del éxito de la exploración y el descubrimiento de una serie de islas que suponía formaban parte de Asia. Cristóbal Colón realizó tres viajes más. El segundo (1493-1496), con objetivo colonizador, partió con 17 naves y más de 1200 personas. Aunque la mayoría eran soldados ...

  2. El margrave Bernardo tendió en sus últimos años hacia el protestantismo e introdujo la Reforma en la parte superior del margraviato. Después de su muerte, sus tierras fueron divididas entre sus hijos: Cristóbal II recibió Baden-Baden-Rodemachern y Filiberto I, el resto de Baden-Baden. Sin embargo, como sus herederos eran menores de edad, las tierras permanecieron juntas bajo la regencia ...

  3. Cristóbal Colón nació en Génova, Italia, en 1451. Desde joven, mostró un gran interés por la navegación y el comercio marítimo. Se formó como navegante en Portugal, donde aprendió técnicas de cartografía y navegación. Además, estudió las teorías geográficas de la época, muchas de las cuales afirmaban la existencia de tierras desconocidas al oeste del océano Atlántico.

  4. Cristóbal I ( Ribe, 1219 - Ribe, 1259). Rey de Dinamarca (1252 - 1259). Cuarto hijo de Valdemar II y de Berenguela de Portugal . Sucedió a sus hermanos Erico IV y Abel I, siendo elegido en el verano de 1252, y coronado en la catedral de Lund en la Navidad del mismo año. Su reinado fue un continuo conflicto con el alto clero, ya que exigió a ...

  5. Felipe III era el segundo hijo de Cristóbal II y la princesa Cecilia de Suecia . En 1600 murió su hermano Eduardo Fortunato en el castillo de Kastellaun al caerse por una escalera de piedra, posiblemente estando bebido. 1 Como consecuencia de este fallecimiento, Felipe heredó Baden-Rodemachern y residió en el castillo de Ettlingen .

  6. Biografía de Cristóbal Colón Cristóbal Colón es el nombre con el cual es ampliamente conocido el navegante y cartógrafo italiano, llamado Cristoforo Colombo. No hay duda de que Colón pasó a la historia como el descubridor del denominado Nuevo Mundo, es decir, por haber realizado el descubrimiento de América. Sus viajes oceánicos abrieron el camino […]

  7. Leopoldo era el primogénito del margrave Carlos Federico I de Baden y de su segunda esposa, la baronesa Luisa Carolina Geyer von Geyersberg. Ya que el matrimonio no era igualitario en términos de títulos entre los cónyuges, fue declarado morganático, y como resultado, los hijos de esta unión no habrían tenido derecho al título según las leyes de la Casa de Zähringen ni habrían ...