Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Veamos que tal son. El señor Kareiev, que como es sabido, lee con el mayor empeño y tergiversa con extraordinario éxito toda "obra" que tenga la menor relación con la concepción materialista de la historia, situará a nuestro autor, con toda seguridad, en el campo del "materialismo económico". Esto no será exacto.

  2. Podrás trabajar en instituciones financieras, bancarias y bursátiles como asesor o director de proyectos y estrategias, además serás capaz de liderar proyectos económicos en instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, influyendo en el diseño de políticas públicas relacionadas, para impulsar el crecimiento económico sustentable que mejore la calidad de vida.

  3. Departamento de Economía y Empresa. El Departamento es el órgano básico de la Universidad de Almería encargado de desarrollar la investigación y la docencia de las Áreas de Conocimiento en todos los Centros que la integran. Inicio.

  4. En esta edición, el primer lugar a nivel nacional para estudiar Economía es para el Centro de Estudios Económicos del COLMEX, al obtener la mejor puntuación. CIDE – Centro de Investigación y Docencia Económicas. Es el sitio por excelencia para estudiar esta carrera, se encuentra en la CDMX. UANL – Universidad Autónoma de Nuevo León.

  5. Economía. La carrera de Economía se dicta en 53 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 84 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 4 años. ¿Dónde estudiar?

  6. LOCACIÓN. Montevideo, EVA. La Licenciatura en Economía brinda conocimientos que permiten formular, implementar y analizar las políticas públicas, así como asesorar a empresas o iniciar una trayectoria académica. Además de estudiar economía, la licenciatura se sirve de otras disciplinas del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.