Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid tiene sus orígenes en la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando de 1752 que se convirtió en facultad en 1968. En esta facultad se imparten tres grados: Bellas Artes, Diseño y Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, más los másteres específicos.

  2. Programa educativo de posgrado. Los grupos dirigidos por estudiantes, los artistas visitantes, los espacios de galería y una comunidad apasionada de artistas contribuyen a la cultura dinámica de las artes visuales que se encuentra en el campus. Buscando formar profesionales con una conciencia crítica, creadora e innovadora, capaces de ...

  3. Si hablamos de notas de corte de Bellas Artes, la Universidad Complutense de Madrid tiene la nota más alta, con 9,823, además la nota media de admisión para el curso 2019 fue de 10,38, otras universidades como la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Politécnica de Valencia o la Universidad de Málaga entre otras también tienen una nota de corte superior a 9 y una nota media de ...

  4. La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP), fue fundada como la primera escuela nacional de artes plásticas en el país, por Decreto Supremo del 28 de septiembre de 1918 en Lima, bajo el Gobierno del Presidente José Pardo y Barreda. Su cátedra se inició el 15 de abril de 1919 con la dirección del maestro ...

  5. Admisión 2025 dirigirse a la Oficina de Admisión de la facultad o llamar al teléfono: 523-7458 Central Telefónica (507) 523-5000 secretaria.general@up.ac.pa

  6. Facultad de Artes U. de Chile abre postulaciones para postgrados . Hasta el mes de junio se encontrará abierto el llamado para postular a los distintos programas de postgrado y postítulo, que ofrece la Facultad de Artes de la Universidad de Chile para el segundo semestre del año 2024.

  7. 22 de may. de 2024 · La Universidad Nacional de las Artes forma realizadores, profesionales, científicos y docentes en el campo del arte y sus disciplinas afines, con solidez profesional, espíritu crítico, mentalidad creadora y sentido ético y social, en un marco universitario contemporáneo.