Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bronziono har været tilknyttet Firenze størstedelen af sit liv. Han var elev af Raffaellino del Garbo og arbejdede senere under og påvirkedes stærkt af Jacopo da Pontormo. Efter et kortere ophold i Pesaro, 1530, kom han tilbage til Firenze, hvor han nød Mediciernes gunst, udførte større bestillinger for dem og malede deres portrætter.

  2. Bronzino fue un destacado artista de la Escuela de Florencia y pintó esta obra alrededor de 1545. La pintura es famosa por su intrincado simbolismo y la exquisitez de su técnica. La obra fue creada durante el apogeo del Renacimiento italiano, un período caracterizado por un renacimiento en las artes, la ciencia y la literatura, impulsado por un renovado interés en el arte y la cultura de ...

  3. Alegoría del triunfo de Venus. Alegoría del triunfo de Venus (en italiano, Allegoria del trionfo di Venere ), también conocida como Alegoría con Venus y Cupido o Alegoría de la Pasión, es una obra pictórica de Bronzino realizada posiblemente entre los años 1540 a 1550, durante la corte del duque Cosme I de Médici.

  4. www.wikiwand.com › es › BronzinoBronzino - Wikiwand

    Agnolo Tori, Angelo di Cosimo di Mariano o Agnolo Bronzino, más conocido como Bronzino, El Bronzino o Il Bronzino (Ponticelli de Florencia, 17 de noviembre de 1503-Florencia, 23 de noviembre de 1572), fue un pintor italiano predominantemente áulico y uno de los más destacados representantes del manierismo más refinado, maduro e intelectual ...

  5. Mannerism. Il Bronzino (born November 17, 1503, Florence [Italy]—died November 23, 1572, Florence) was a Florentine painter whose polished and elegant portraits are outstanding examples of the Mannerist style. Classic embodiments of the courtly ideal under the Medici dukes of the mid-16th century, they influenced European court portraiture ...

  6. Leonor de Toledo con su hijo. El retrato de Leonor de Toledo y su hijo es una pintura del artista italiano Agnolo di Cosimo, conocido como Bronzino, finalizado c. 1545. Es una de sus obras más famosas, 1 se encuentra en la Galería de los Uffizi de Florencia, Italia, y es considerada uno de los ejemplos preeminentes del retrato manierista. 2 .

  1. Otras búsquedas realizadas