Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este vídeo te presentamos la vida y la obra de Pablo Picasso, uno de los artistas más famosos del siglo XX que tuvo una vida muy intensa y una obra pictó...

    • 6 min
    • 243.4K
    • ProfeDeELE.es
  2. 3 de sept. de 2019 · Infancia de Picasso. Pablo Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, tan aletargado que se temió que estuviese muerto. Revivió, contaba él mismo, gracias a una bocanada de humo del puro de su tío Salvador. Los escenarios de su infancia son hoy puro bullicio en esta soleada ciudad mediterránea.

  3. Pablo Ruiz Picasso (25. října 1881 Málaga – 8. dubna 1973 Mougins) byl španělský malíř a sochař. Jeho celé jméno je Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso .

  4. Pablo Ruiz Picasso fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.

  5. Las principales características de Pablo Picasso fueron las siguientes: Fue uno de los creadores del cubismo. Trabajó en dibujo, grabado, escultura, cerámica e ilustración de libros. Inició sus pinturas cuando tan sólo tenía 10 años. Su trabajo tuvo etapas marcadas que se diferenciaban por el estilo, los colores y motivos.

  6. Picasso, Pablo Ruiz. (Málaga, 1881-Mas Notre-Dame-de-Vie, Mougins, 1973). Artista español. Director del Museo del Prado de 1936 a 1939. Hijo de José Ruiz Blasco, profesor de dibujo de la Escuela de Artes y Oficios de Málaga, y de María Picasso López. En 1891 la familia se traslada a La Coruña, y pocos años después, en 1895, a Barcelona.

  7. 19 de dic. de 2023 · Picasso permaneció en Francia durante la Primera Guerra Mundial. En 1915, la vida de Picasso había cambiado dramáticamente. Se había convertido en un artista de reconocimiento internacional y, a pesar de la guerra, se mantenía activo artísticamente, produciendo retratos y bodegones cubistas, así como obras puntillistas, manieristas y neoclásicas.

  1. Otras búsquedas realizadas