Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ene. de 2011 · Azuela, Mariano (1873-1952) Nació en Lagos de Moreno, Jalisco, el 1 de enero de 1873; murió en la ciudad de México, el 1 de marzo de 1952. Narrador, ensayista y dramaturgo. Realizó estudios de médico cirujano en Guadalajara, carrera que ejerció en diversas instituciones públicas y en su consultorio en la ciudad de México, donde fijó su ...

  2. Considerado el iniciador y principal novelista de la Revolución Mexicana, Mariano Azuela nace en Lagos de Moreno, Jalisco, el 1° de enero de 1873. Participa como médico en un campamento de Francisco Villa, experiencia que refleja en su novela “ Los de abajo ”, publicada en 1915 y traducida a varios idiomas. Miembro fundador de El Colegio ...

  3. Mariano Azuela (born January 1, 1873, Lagos de Moreno, Mexico—died March 1, 1952, Mexico City) was a Mexican writer whose 20 novels chronicle almost every aspect of the Mexican Revolution. Azuela received an M.D. degree in Guadalajara in 1899 and practiced medicine, first in his native town and after 1916 in Mexico City .

  4. Mariano Azuela González, médico y novelista, nació en Lagos de Moreno, Jalisco, el 1º de enero de 1873. Cursó sus primeros estudios en instituciones docentes de Lagos; más tarde se trasladó a Guadalajara, donde siguió la carrera de médico cirujano en el instituto que por entonces sustituía a la universidad jalisciense.

  5. 21 de may. de 2019 · Estilo. El estilo literario de Mariano Azuela estuvo enmarcado dentro de la llamada literatura de la Revolución Mexicana, lo que significó que fue de carácter político y social. El escritor hizo uso de un lenguaje claro y directo, cargado de crítica y cierta sátira. En algunas de sus obras hubo reflejo de sus experiencias como médico.

  6. Conclusión. Los de abajo de Mariano Azuela es una obra literaria que retrata la Revolución Mexicana desde una perspectiva única y realista. A través de la voz de Demetrio Macías y su grupo de revolucionarios, el autor muestra las luchas, las injusticias y las contradicciones de un movimiento que buscaba la justicia social pero que también se vio corrompido por la ambición y la violencia.

  7. 1 de mar. de 2017 · Azuela quiso llevar al público la experiencia de la Revolución de 1910 no sólo mediante las letras sino también el teatro.

  1. Otras búsquedas realizadas