Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Justo Sierra Justo Sierra nació el 26 de enero de 1848 en el puerto de Campeche, estado de Campeche, México. Familia Hijo del novelista yucateco Justo Sierra O'Reilly y de Concepción Méndez Echazarreta. Tuvo cuatro hermanos: María Concepción, María de Jesús, Santiago, periodista y poeta y Manuel José, político. Estudios

  2. Justo Sierra Méndez nació en la ciudad de Campeche en 1848 y murió en 1912, en Madrid, siendo ministro plenipotenciario de México. En la ciudad de México realizó estudios de jurisprudencia, obteniendo el título de abogado en 1871, y ya entonces participaba activamente en la vida intelectual de la ciudad; colaboró en publicaciones como El Monitor Republicano, El Renacimiento y El Siglo ...

  3. Justo Sierra, impulsor de la educación como camino para la emancipación intelectual. Reconocido como el Maestro de América por sus invaluables aportaciones en favor de la educación y la cultura, Justo Sierra Méndez es considerado uno de los personajes más completos de la historia de México: escritor, historiador, novelista, periodista ...

  4. Para Justo Sierra, el símbolo de la grandeza y autenticidad del pueblo mexicano fue el Presidente Benito Juárez, a quien dedicó su libro “Juárez, su obra y su tiempo.” En el año 1880, al abogado Justo Sierra Méndez fue elegido Diputado en el

  5. Justo Sierra. Nació el 26 de enero de 1848 en Campeche, México, murió el 13 de septiembre de 1912 en Madrid, España. Ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua el 30 de diciembre de 1887, donde fue director y ocupó la silla VIII. Comenzó sus estudios en Mérida, posteriormente, bajo influencia jesuita, se trasladó a la capital del ...

  6. Justo Sierra Méndez. (1848-1912) Nació en Campeche. Sus padres fueron Justo Sierra O’Reilly, célebre jurista yucateco, iniciador del periodismo literario en la península, y Concepción Méndez. De su padre, recibió el ejemplo de la actividad periodística, y de su abuelo materno (Santiago Méndez), la inclinación hacia la política ...

  7. 18 de ene. de 2010 · Justo Sierra Méndez se movió en los altos estratos culturales y políticos del Porfirismo, cuyo régimen lo apoyó en su actividad educativa y cultural. Inicialmente fue nombrado Subsecretario de Justicia e Instrucción Pública en 1901 y luego en 1905, Secretario de Educación Pública y Bellas Artes, en el cual hizo actividades hasta 1910, cuando cayó el Porfiriato y comenzó la Revolución.

  1. Otras búsquedas realizadas