Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cicerón cursó estudios de derecho, oratoria, literatura y filosofía en Roma, Grecia y Asia. Tuvo además una breve formación militar y una convulsionada carrera política. Fue miembro del senado, cónsul y procónsul en provincia. Lideró algunas batallas en el campo en defensa de los principios republicanos.

  2. Marcus Tullius Cicerón fue un orador, filósofo y escritor romano del siglo I a.C. Su legado se extiende más allá de su vida y su obra ha sido estudiada y apreciada en todo el mundo. A lo largo de su vida, Cicerón tuvo un impacto significativo en la política romana y en la cultura, dejando su huella en la civilización romana.

  3. 10 de nov. de 2020 · Marco Tulio Cicerón (106 a.C. – 43 a.C.) es, junto a Julio César y Salustio, el autor romano más importante a la hora de conocer de primera mano cómo fueron las últimas décadas de vida de la República Romana. La trascendencia y detallismo de todos sus escritos, la brillantez de todos sus discursos y la influencia que generaron sus ...

  4. www.wikiwand.com › es › CicerónCicerón - Wikiwand

    Marco Tulio Cicerón ( Arpino, 3 de enero de 106 a. C.- Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano. Se le considera uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Datos rápidos Cónsul de la República romana en ejercicio del poder supremo, Junto con ...

  5. Cicerón, Marco Tulio (Arpino, 106 a. C.–Formia 43 a. C.) Orador, político y abogado latino. Aun no perteneciendo a la clase senatorial, logró alcanzar, tras pasar por todas las magistraturas inferiores, la máxima magistratura de la República (ejerció como cónsul durante el año 63). Su formación había sido la propia de quien aspiraba ...

  6. Cicerón expone y analiza el pensamiento de la mayoría de las escuelas filosóficas griegas, en especial la Academia , el Liceo (Aristóteles), y la Estoa (Estoicos). Sus inclinaciones personales, dentro de su carácter ecléctico, parecen dirigirse hacia el escepticismo académico, mostrándose combativo frente al epicureísmo .

  7. Cicerón fue “cuestor” o magistrado en el año 75 a.C. en Sicilia. Fue su primer paso en el Cursus Honorum, nombre que tomaba la carrera política y sus escalafones para ir ascendiendo en la Antigua Roma. En el año 70 a.C. su nombre empezó a ser reconocido con el caso de Verres, político y tirano gobernante de Sicilia.

  1. Otras búsquedas realizadas