Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El accidente cerebrovascular isquémico es causado por un coágulo de sangre que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Es el tipo más común, un 80% de los ataques cerebrales son isquémicos. Otra afección similar a un ataque cerebral es el ataque isquémico transitorio. A veces, se le llama "mini derrame".

  2. Constituye el 87 % de los accidentes cerebrovasculares y ocurre cuando se bloquea un vaso sanguíneo del cerebro o el cuello. Un ataque cerebral isquémico puede ser causado por tres tipos de bloqueos: Trombosis: Un coágulo en un vaso sanguíneo del cerebro o del cuello. Embolia: Un coágulo que va de una parte del cuerpo a otra, por ejemplo ...

  3. Existen dos tipos de accidentes cerebrovasculares: accidente cerebrovascular isquémico. accidente cerebrovascular hemorrágico. Alrededor del 80% de los accidentes cerebrovasculares son isquémicos, por lo general debido a la obstrucción de una arteria, a menudo a causa de la presencia de un coágulo de sangre.

  4. 30 de dic. de 2021 · El ataque cerebral isquémico es el tipo más común. En general, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto evita que la sangre fluya hacia éste órgano. En cuestión de minutos, las células del cerebro comienzan a morir. Otra causa es la estenosis o estrechamiento arterial.

  5. Un accidente cerebrovascular es un problema cerebral repentino que ocurre cuando un vaso sanguíneo de su cerebro se obstruye o se abre y sangra. Accidente cerebrovascular (ictus) VIDEO. Parte de su cerebro deja de recibir sangre. El tejido cerebral que no recibe sangre deja de funcionar y muere.

  6. Buscando dar solución a este grave problema, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Salud, ha creado un plan nacional para el manejo de los ataques cerebrovasculares. La Estrategia Nacional de Salud (ENS) implica un modelo de gestión, para lograr 4 objetivos sanitarios para la década hasta el año 2020: 1 . Sobre la base de este ...

  7. Si ha habido accidente cerebrovascular. Si el accidente cerebrovascular es isquémico o hemorrágico. Si se requiere un tratamiento de emergencia. Cuáles son las mejores estrategias para la prevención de los accidentes cerebrovasculares posteriores. Si se debe realizar rehabilitación y cómo hacerlo