Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Asesinatos de Marsella hacen referencia a la muerte por parte de terroristas macedonio - búlgaros y croatas del rey de Yugoslavia Alejandro I y del ministro de Exteriores francés Louis Barthou el 9 de octubre de 1934 al poco de desembarcar el monarca en la ciudad de Marsella. 3 . El rey yugoslavo realizaba una visita oficial 3 a Francia ...

  2. Jorge de Yugoslavia. Jorge de Serbia (en serbio: kraljević; 27 de agosto de 1887 - 17 de octubre de 1972) fue el hermano mayor de Alejandro I de Yugoslavia y hermano menor de Elena, hijo del Rey Pedro I de Serbia y de su esposa, la princesa Zorka de Montenegro .

  3. Yugoslavia (en serbocroata: Jugoslavija, Југославија) nota 1 fue un Estado ubicado en el sudeste de Europa que existió durante la mayor parte del siglo XX. Limitaba con Austria e Italia al noroeste, Hungría al norte, Rumania y Bulgaria al este, Grecia al sur, Albania al suroeste y el mar Adriático al oeste.

  4. Páginas en la categoría «Reyes de Yugoslavia». Alejandro I de Yugoslavia. Pedro II de Yugoslavia. Categorías: Reino de Yugoslavia. Reyes por país.

  5. Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (en serbocroata: Kraljevina Srba, Hrvata i Slovenaca / Краљевина Срба, Хрвата и Словенаца; en esloveno: Kraljevina Srbov, Hrvatov in Slovencev) fue el nombre de un Estado balcánico que existió desde el 1 de diciembre de 1918 al 3 de octubre de 1929, conocido habitualmente por Yugoslavia.

  6. Vida. Es hijo del último Príncipe Heredero del antiguo reino de Yugoslavia, Alejandro de Yugoslavia y de su primera esposa la princesa María de la Gloria de Orleáns-Braganza, princesa del Brasil, por lo tanto desciende de la princesa María de la Esperanza de Borbón-Dos Sicilias y Orleáns, hermana de la fallecida condesa de Barcelona, María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias.

  7. Tito disfrutaba de una enorme popularidad entre la población debido a su imagen como libertador de Yugoslavia. 13 Unas semanas después, 29 de noviembre de 1945, el nuevo Parlamento electo aceptó la candidatura de Tito al cargo de primer ministro y a su vez proclamó la República Federativa Popular de Yugoslavia .