Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Orleans (en francés: Louis d'Orléans; París, 25 de octubre de 1814- Versalles, 26 de junio de 1896) fue el segundo hijo del duque de Orleans, y posteriormente rey de los franceses, Luis Felipe I, y de su esposa, la princesa María Amelia de Borbón-Dos Sicilias. Recibió el ducado de Nemours durante el reinado de su padre.

  2. Capilla Real del Palacio de Versailles. Vista desde la tribune royale, donde los miembros de la familia real francesa oían misa. Capilla Real es el cuerpo de clérigos y músicos ( capilla de música) que sirven en una corte regia. También se denominan como "capillas reales" las capillas de fundación regia en distintas iglesias o catedrales ...

  3. La capilla real de san Luis de Dreux es la necrópolis tradicional de los miembros de la casa de Orleans. Fue edificada en Dreux, en el recinto...

  4. Luisa María Adelaida de Borbón, conocida como Mademoiselle de Ivoy, después Mademoiselle de Penthièvre ( Hôtel de Toulouse de París, 13 de marzo de 1753-castillo de Ivry-sur-Seine, 23 de junio de 1821), fue duquesa de Chartres (1769-1785) y más tarde duquesa de Orleans (1785-1821).

  5. Esta categoría incluye solamente la siguiente subcategoría: I. Capillas reales de Inglaterra‎ (5 págs.) Páginas en la categoría «Capillas reales». Esta categoría contiene las siguientes 12 páginas: Capilla Real. C. Capilla de los Reyes Nuevos (Catedral de Toledo) Capilla del Palacio de Versalles.

  6. A pesar de esto, Luis María no vivió para disfrutar la fortuna de su padre, Luis María murió en el Palacio de Versalles a los tres años. Fue enterrado en la capilla del Castillo de Rambouillet, y después trasladado por su hermana, Luisa María Adelaida de Borbón, esposa del futuro Felipe Igualdad, a la Capilla Real de Dreux.

  7. La capilla real de Saint-Louis se alza entre árboles, sobre el emplazamiento de un antiguo castillo, dominando el centro histórico de Dreux. Esta capilla de estilo neoclásico es la necrópolis de la familia de Orleans. Las vidrieras, fabricadas en la manufactura de Sèvres, así como los yacentes que reposan en la cripta de la capilla ...