Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Penda de Mercia. Penda de Mercia (¿? - 15 de noviembre de 655 1 ) fue un rey de Mercia, reino situado en lo que hoy constituyen las actuales Midlands inglesas . Penda era un rey pagano en una época en la que el cristianismo estaba extendiéndose por muchos de los reinos anglosajones. Participó en la derrota del poderoso rey de Northumbria ...

  2. Cearl de Mercia. Cearl (o Ceorl) fue un primitivo rey de Mercia que gobernó a comienzos del siglo VII, hasta aproximadamente 626. 1 Es el primer rey de Mercia mencionado por Beda (o Bede) en su Historia ecclesiastica gentis Anglorum. Bede era un monje northumbrio hostil a Mercia, y el historiador Robin Fleming especula que, como "ceorl ...

  3. Lo que enlaza aquí; Subir archivo; Páginas especiales; Versión para imprimir; Información de la página; Obtener URL acortado; Download QR code

  4. Icel / ˈiʧel / (o Icil / ˈiʧil /) fue uno de los primeros reyes de Mercia, una de las siete regiones o reinos de la heptarquía anglosajona, en lo que ahora es Inglaterra, en la región Central. De acuerdo con una genealogía fue bisabuelo de Creoda de Mercia e hijo de Eomer, último rey de los anglos en Angeln.

  5. Coenredo de Mercia rey de Mercia de 704 a 709, era hijo del rey Wulfhere, quien tras su muerte en el año 675, fue sucedido en el trono por su hermano Ethelred. En 704, Ethelred abdicó en favor de Coenredo para convertirse en monje.

  6. Anexo. : Reyes de Mercia. Apariencia. ocultar. El reino de Mercia fue un importante estado en las Midlands inglesas (las Tierras Medias) del siglo VI al X. Por unos doscientos años, a partir de mediados del siglo VII, fue el miembro dominante de la Heptarquía Anglosajona y por lo tanto el más poderoso de los reinos anglosajones.

  7. Peada de Mercia (¿? - 656) hijo de Penda, fue brevemente rey del sur de Mercia desde la muerte de su padre en noviembre de 655, 1 hasta su propia muerte en la primavera del año siguiente. Alrededor del año 653, Peada fue nombrado rey de los anglos medios por su padre. Beda, describió a Peada como «un joven excelente y el más digno del ...