Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el 590, una importante incursión del ejército bizantino liderado por el exarca Calínico, devolvió las ciudades de Módena y Mantua al control del Exarcado de Italia, obteniendo al mismo tiempo la sumisión de los duques de Parma, Reggio y Piacenza. 1 Se remonta a este período el intento de sacudirse del dominio del Imperio bizantino de ...

  2. El Monitorio de Parma fue una encíclica promulgada por el Papa Clemente XIII el 30 de enero de 1768. [1] También conocida por su denominación latina Alias ad apostolatus , [ 2 ] fue una respuesta al rey Fernando I de Parma y su ministro reformista Guillaume du Tillot en contra de la política regalista que estaban aplicando en el pequeño ducado italiano.

  3. 3 Ejemplos de uso. Cambiar a la tabla de contenidos. Plantilla: Geodatos Ducado de Parma. 18 idiomas.

  4. Tratado de Florencia (1844) El tratado de Florencia (firmado el 26 de noviembre de 1844) es un acuerdo internacional alcanzado para mejorar las fronteras previstas en el acta final del Congreso de Viena en el momento de la reversión del ducado de Parma, Plasencia y Guastalla a la casa de Borbón-Parma y del ducado de Luca al gran ducado de ...

  5. La Casa de Borbón-Parma (en italiano: Casa di Borbone di Parma) es una de las ramas italianas de la Casa de Borbón española, descendiente de la dinastía de los Capetos por línea paterna. Desde 1919 es la casa gobernante del Gran Ducado de Luxemburgo. Desde 1748 hasta 1859 fue la casa gobernante del ducado italiano unificado de Parma ...

  6. Carlos II de Parma. El duque con el hábito de Santiago. Carlos Luis de Borbón-Parma, también conocido con los nombres de Luis II de Etruria, Carlos Luis de Lucca y Carlos II de Parma, nació en el Palacio Real de Madrid, España, en 1799 y falleció en Niza, Francia, en 1883; Infante de España que fue duque de Parma y Plasencia desde el ...

  7. O Ducado de Parma e Placência (em italiano Ducato di Parma e Piacenza ), de 1748 a 1847 Ducado de Parma, Placência e Guastalla, foi um Estado que existiu na península Itálica, de 1545 a 1859. Foi criado em 1545 pelo então cardeal Papa Paulo III, para doá-lo a seu filho Pedro Luís Farnésio, cujos descendentes, por via masculina, o ...