Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muerte del individuo sin posibilidad de cura. El kuru (temblar de miedo) es una enfermedad neurodegenerativa e infecciosa causada por un prion (partícula formada por una proteína priónica alterada del tejido cerebral). La palabra kuru significa en lengua aborigen 'temblor, con fiebre y frío', uno de los signos que manifiestan los afectados ...

  2. Enfermedad de tiroides. La enfermedad de la tiroides es una afección médica que afecta la función de la glándula tiroides (el órgano endocrino que se encuentra en la parte frontal del cuello y que produce hormonas tiroideas ). 1 . Los síntomas de la enfermedad tiroidea varían según el tipo.

  3. La enfermedad de Hirschsprung ó megacolon agangliónico es una enfermedad congénita que afecta al intestino y consiste en la formación de un megacolon ( colon muy dilatado). Se debe a que existe una sección de la pared intestinal que carece de ganglios nerviosos (y por tanto de axones en el espesor de esa pared), por ello la motilidad del ...

  4. Enfermedad genética. Una enfermedad o trastorno genético es una afección patológica causada por una alteración del genoma. 1 Esta puede ser hereditaria o no; si el gen alterado está presente en los gametos ( óvulos y espermatozoides) de la línea germinal, esta será hereditaria (pasará de generación en generación), por el contrario ...

  5. Gota (enfermedad) La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico (sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones. El ataque agudo de gota típico, denominado podagra, suele comenzar por la noche y consiste en una artritis ...

  6. Eritema infeccioso. El eritema infeccioso, también conocido como megaloeritema o 5.º enfermedad, es una enfermedad infecciosa producida por el virus de DNA Parvovirus B19, 2 de la familia Parvoviridae .

  7. Trastornos neurológicos. Los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular y los músculos . Dichos trastornos pueden incluir demencia, epilepsia ...

  1. Otras búsquedas realizadas