Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón de la Torre. Artículo principal: Napoleón della Torre. En 1265, tras la muerte de Filippo, el señorío de Milán pasó a Napoleón della Torre, hijo de Pagano, a quien se unieron los hermanos Francesco y Paganino. Francesco fue nombrado señor de Seprio, mientras que Paganino se convirtió en podestà de Vercelli.

  2. El escudo de Casas de Millán fue aprobado mediante la "Orden de 23 de julio de 1986, de la Consejería de la Presidencia y Trabajo, por la que se aprueba el Escudo Heráldico Municipal, para el Ayuntamiento de Casas de Millán (Cáceres)", publicado en el Diario Oficial de Extremadura el 5 de agosto de 1986, luego de aprobar el expediente el pleno del ayuntamiento el 28 de febrero de 1986 y ...

  3. El biscione como símbolo de Milán, tal como puede verse en la Estación Central. El biscione nota 1 ("gran culebra "), también conocido como vipera ("víbora"), es un cargo heráldico representando en argén una serpiente sobre campo de azur en el acto de comer o "dar a luz" (por la boca) a un ser humano (normalmente un niño y a veces ...

  4. Palacio Real de Milán. /  45.463054, 9.191153. El Palazzo Reale o Palacio Real de Milán fue por muchos siglos sede del gobierno de la ciudad de Milán ( Italia ), residencia de regentes y es actualmente un importante centro cultural, sede de muestras y exposiciones. Durante el gobierno de los Habsburgo sufrió una remodelación neoclásica ...

  5. Ambrosio de Milán, de nombre original Aurelio Ambrosio (en latín: Aurelius Ambrosius; Tréveris, c. 340-Milán, 4 de abril del 397) fue un destacado obispo de Milán y un importante teólogo y orador. [2] Hermano de santa Marcelina, es uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina o de Occidente y uno de los 37 doctores de la Iglesia católica.

  6. Edicto de Milán. El llamado Edicto de Milán (en latín: Edictum Mediolanensis) fue promulgado en Milán en el año 313 y tradicionalmente se ha considerado que fue el que estableció la libertad de religión en el Imperio romano, poniendo fin a las persecuciones de los cristianos. El documento fue firmado por los dos emperadores que ...

  7. Familia Sforza. La familia Sforza fue una familia noble italiana. El nombre Sforza significa Esfuerzo en italiano. El apellido deriva del apodo de su fundador, Muzio Attendolo (Cotignola, 1369 - cerca de Ravenna, 1424), un capitán de la Romaña al servicio de los reyes angevinos de Nápoles, llamado Sforza (fuerte) por su destreza.