Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Latn, 215. Mapa de distribución. [ editar datos en Wikidata] El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo. Nacido del alfabeto etrusco, que a su vez se basa en una versión del alfabeto griego arcaico, el alfabeto latino se caracteriza por haber añadido letras a ...

  2. El friulano (en friulano furlan ⓘ, o informalmente marilenghe) es una lengua indoeuropea de la familia románica que, junto al romanche y el ladino, forma la rama de los Alpes centrales llamada retorromance . Entre los siglos X y XIII el alemán fue la lengua de los nobles de la región y ha dejado numerosas influencias en su vocabulario.

  3. El idioma galo fue una lengua perteneciente al grupo de las lenguas celtas de la familia indoeuropea. Fue hablada en el área de la antigua Galia por los pueblos galos, antes de que el latín vulgar de finales del Imperio romano se impusiera en esas tierras. El idioma se conoce gracias a unos cientos de inscripciones en piedra, cerámica u ...

  4. Influencia del latín en el español. Apariencia. ocultar. El español es una lengua romance procedente del latín tardío, un conjunto de variedades vernáculas del latín clásico. Este latín vulgar era la variedad coloquial hablada a pie de calle por la mayoría de los habitantes del imperio romano occidental, mientras que en el oriental se ...

  5. La lengua hablada hasta el año 1000. Al final de la edad clásica seguramente el latín hablado tenía ciertamente un papel importante en la Península Italiana. Esta lengua fue hablada inicialmente por los habitantes de Roma y del Lacio, además de las áreas pobladas directamente por los romanos.

  6. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico. 1 . Según muchas teorías actuales, desciende de una lengua protoitálica común y hay quien ...

  7. Las lenguas romances (también llamadas lenguas románicas, lenguas latinas o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar (entendido en su sentido etimológico de habla cotidiana del vulgo o común de la gente) y ...