Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta es la documentación para la plantilla {{Geodatos Imperio austrohúngaro}}. Es generada automáticamente por {{ Mostrar geodatos }} . ¡No uses esta plantilla para insertar banderas en las firmas! Pide ayuda en el Café para usar banderas en tu firma sin las plantillas de geodatos.

  2. Categorías: Imperio austrohúngaro. Historia por Estados y territorios desaparecidos. Historia de Hungría. Historia de Yugoslavia. Historia de Croacia por periodo. Historia de la República Checa. Historia de Bosnia y Herzegovina. Historia de Checoslovaquia.

  3. 7 de feb. de 2023 · El Imperio Austrohúngaro fue uno de los más grandes de Europa, con 675 936 km² y una población de 52 800 000 habitantes hacia 1914. Fue protagonista de las alianzas tejidas durante el período de la Paz Armada, y actor fundamental en la Primera Guerra Mundial. Su disolución se dio luego de la derrota en la Gran Guerra.

  4. Austria-Hungría durante la Primera Guerra Mundial. El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», nota 1 que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.

  5. La Medalla al Valor (en alemán: Ehren-Denkmünze für Tapferkeit) fue una condecoración militar del Imperio austrohúngaro. Creada el 19 de julio de 1789 por el Emperador José II de Austria, originalmente en tres clases: oro y plata (Primera y Segunda Clase Plata). Una cuarta clase, la de bronce, comenzó a entregarse el 14 de febrero de ...

  6. Categorías: Monedas de Europa. Monedas fuera de curso. Imperio austrohúngaro. Monedas de Austria. Monedas de Liechtenstein. Monedas de Italia. Monedas de Yugoslavia. Monedas de República Checa.

  7. Categoría. : Relaciones internacionales del Imperio austrohúngaro. Categorías: Relaciones internacionales de Austria. Relaciones internacionales de Hungría. Política de Austria-Hungría. Relaciones internacionales de Estados desaparecidos.