Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monarquía universal o imperio universal son conceptos ideológicos y geopolíticos que pretenden el predominio o hegemonía total de una monarquía o imperio sobre el resto de los Estados de la totalidad del mundo, o al menos de la parte conocida del mundo ("mundo conocido") o la parte que se entienda como habitable ( ekumene) o civilizada ...

  2. Centralización Flores de lis, símbolo de la realeza francesa. Gran parte de la centralización política de la monarquía feudal de los Capetos, se había perdido durante la Guerra de los Cien Años, y los intentos de la dinastía Valois por restablecer el control sobre el dividido país fueron desbaratados por las Guerras de Religión.

  3. t. e. La monarquía parlamentaria es una forma de gobierno con sistema representativo en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo ( parlamento) y del poder ejecutivo ( gobierno ). Las normas y decisiones emanadas del Parlamento regulan no solo el funcionamiento del Estado sino también la ...

  4. Libro "El estado absolutista" de Perry Anderson.En el Estado absolutista, el gobernante (), se considera la autoridad máxima, por encima de todas las leyes.La expresión del derecho romano "princeps legibus solutus", de la que deriva ese uso de los términos absoluto y absolutismo, se aplica en el sentido de que el gobernante no está sujeto a la ley y hace que estas se cumplan en su ...

  5. Monarquía Hispánica o Monarquía Católica, [1] históricamente denominada Monarquía de España, [2] se refiere al conjunto de territorios con sus propias estructuras institucionales y ordenamientos jurídicos, diferentes y particulares, y que se hallaban gobernados por igual por el mismo soberano, [3] el rey de España, a través de un régimen polisinodial de Consejos.

  6. 29 de ene. de 2019 · La monarquía feudal es un sistema de gobierno usado como principal política de los países ubicados en Europa Occidental, durante la Edad Media. Este sistema se distinguió por la imposición de monarquías hereditarias y duró desde el siglo IX hasta el siglo XV. El poder estaba centrado en las costumbres sociales, culturales, legales y ...

  7. 10 de ene. de 2024 · Se trataba de un tipo de organización sociopolítica, de carácter protoestatal, en el que la autoridad y el poder estaban centralizados en una persona o un grupo de personas. Las monarquías surgieron con las primeras civilizaciones, alrededor del año 3.000 a. C., en la Mesopotamia, Egipto y el Valle del Indo.