Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sello de Gobierno del Primer Imperio Mexicano.svg. Español: Sello de Gobierno del Primer Imperio Mexicano. English: Government Seal of the First Mexican Empire. Fecha. 19 de julio de 2012. Fuente. Trabajo propio. Autor. Ludovicus Ferdinandus can have elements by Sodacan, Heralder and Adelbrecht.

  2. Abstract. Expediente de 1822 correspondiente a la Regencia del Imperio Mexicano, momento histórico importante de transición entre la monarquía y la república, en la cual tras la ausencia de un Emperador, se implemento la figura de un presidente de Imperio Mexicano, esto derivado tras decretar el Acta de Independencia en 1821.

  3. Fue firmante del Acta de Independencia del Imperio Mexicano y miembro de la Regencia del Imperio Mexicano. Fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Guadalupe. Murió en la ciudad de México cuando era Arcediano de la Catedral de Morelia, el 6 de junio de 1830 [1] [3] [4] . Obras publicadas

  4. Juan Nepomuceno Almonte. Juan Nepomuceno Almonte Ramírez ( Nocupétaro, Michoacán; 15 de mayo de 1803- París, Francia; 21 de marzo de 1869) fue un militar, político y diplomático mexicano, veterano de la batalla de El Álamo, de la batalla de San Jacinto y partidario del emperador Maximiliano I .

  5. Junta Superior de Gobierno. La Junta Superior de Gobierno, conocida también como la Asamblea de Notables o la Junta de los 35 de la Nación Mexicana, fue un órgano gubernamental del Partido Conservador con el propósito de cubrir las funciones del Poder Ejecutivo de México entre el 21 de junio y 10 de julio de 1863, esto tras la ocupación ...

  6. El Imperio mexicano fue un Estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823. México fue la única nación que adoptó un régimen monárquico después de su independencia de España.

  7. El Levantamiento Iturbidista de Pío Marcha fue una marcha militar y por los pobladores del Salto del Agua, San Pablo, Palma y San Antonio que vitoreó públicamente al Presidente de la Regencia del Imperio Mexicano Agustín de Iturbide como «Agustín I de México ». Este hecho histórico es considerado controvertido en la historiografía ...